tiempo del oeste

20-06-2022

El primer auto 100% eléctrico argentino ya está en América

Días atrás los medios de Trenque Lauquen se hacían eco de la llegada de un auto Tito, 100% eléctrico al vecino distrito. Apenas unas horas después, este sábado exactamente, llegaba también la primera unidad a las calles de América.

La familia de la ciudad cabecera que lo adquirió había hecho el pedido hace algo más de un año. Y recién en estos días se lo entregaron. Varios vecinos fotografiaron este vehículo fabricado en San Luis, mientras sus propietarios lo probaban por las calles del pueblo.

Este vehículo que tiene como principales características la autonomía de 100 kilómetros, una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora, capacidad para 4 personas, batería de litio, carga en enchufe de 220V, cierre centralizado, bluetooth y cámara de retroceso, entre otros detalles de equipamiento. Es fabricado por la compañía de electrónica puntana Corradir

Gasta 10 veces menos que un naftero y se enchufa a la red de energía domiciliaria. Las baterías son de litio y permiten la carga en el hogar, directamente a un tomacorriente de 220 voltios. Los asientos traseros son rebatibles para lograr más espacio en el baúl.

En cuanto a consumo, según La Nación gasta en promedio hasta 10 veces menos que un auto de combustión. Una caprichosa comparativa arroja que, dependiendo del costo del kWh (kilovatio por hora) y precio del combustible por provincia, traducir un recorrido de 100 kilómetros con 8 kWh puede equivaler entre $55 y casi $80, mientras que la misma distancia con nafta súper (consumo mixto promedio de 9,5 l/100km) puede variar de $830 a $1070, y de $1188 a $1287 con nafta premium (precios calculados al mes de mayo).

La otra ventaja es que no genera gastos de mantenimiento porque no lleva aceite ni filtro. Sól hay que controlar cada tanto neumáticos, frenos y batería. La empresa anuncia que el ahorro total en costos ronda el 90%.

Más noticias

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025

Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia

Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.