31-08-2022
El recorte de Massa en Educación golpea al proyecto del Jardín N° 908 de Rivadavia

Los consejos escolares de Juntos de toda la provincia rechazaron el recorte presupuestario en Educación, aplicado por el ministro de economía Sergio Massa. Implica una reducción de $50.000 millones de pesos en tres áreas: infraestructura y equipamiento; fortalecimiento edilicio de jardines de infantes; y el programa Conectar Igualdad. En el tema de educación inicial repercute particularmente en Rivadavia ya que golpea de lleno el proyecto del Jardín N° 908 que se debería construir en América.
“Es una pena que hayan decidido recortar en educación, y afectando particularmente a los más chicos, justo cuando sus familias estaban tan ilusionadas con las obras que ya estaban presupuestadas”, manifestó Silvina Melloni, presidenta del Consejo Escolar de Rivadavia.
En el rubro Fortalecimiento edilicio de jardines de infantes se recortaron $ 15.000 millones. Representa una disminución del 34% del presupuesto vigente. Se reduce significativamente la posibilidad de construir nuevos jardines de infantes o de ampliar los que hoy presentan dicha necesidad, según informaron en un comunicado los consejeros escolares de Juntos de toda la provincia. Los fondos para Jardines son de Nación que ya figuraban presupuestados (pero no adelantados) en Provincia.
En infraestructura y equipamiento Escolar se recortaron $ 5.000 millones. Representa un ajuste del 18% del presupuesto vigente. Y como consecuencia, la reducción en la puesta en marcha de obras y refacciones en escuelas de todo el país.
En el programa Conectar Igualdad se recortaron $ 30.000 millones. Esto es un tijeretazo del 35% del presupuesto vigente. Esta medida deja sin efecto el programa destinado a la entrega de equipamiento tecnológico para los alumnos por lo que resta del año 2022. El programa había sido relanzado a comienzos de este año con mucho entusiasmo por parte de las autoridades nacionales. Poco duró.
“Lamentamos que la falta de criterio del gobierno, en aplicar un ajuste que tiene por objeto reducir el déficit fiscal, tenga como consecuencia la suspensión de la entrega de nuevas tecnologías que facilitan los procesos de enseñanza-aprendizaje. La experiencia vivida en la pandemia dejó al descubierto enormes desigualdades entre los alumnos y una brecha más grande aún entre quienes tienen la posibilidad de conectarse o no”, expresaron de los Concejos Escolares.
“Un año y medio las escuelas permanecieron cerradas por decisión del gobierno nacional. Durante este período, se le negó el derecho a la educación a miles de alumnos, dejando afuera del sistema a otros tantos que aún no fueron recuperados. En un contexto desfavorable como el que se presenta, cuando más necesitamos fortalecer el sistema y mejorarlo, consideramos que realizar un ajuste sobre el sistema educativo es atentar contra las posibilidades de desarrollo de niños y adolescentes”, añadieron.
“Señor Ministro de Economía, la sociedad hoy más que nunca, necesita que quienes nos gobiernan, No interpreten a la educación como un gasto, sino como una prioridad que necesita ser atendida y está por encima de cualquier necesidad fiscal”, concluyeron.
Últimas noticias
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Más noticias

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.
