tiempo del oeste

31-08-2022

El recorte de Massa en Educación golpea al proyecto del Jardín N° 908 de Rivadavia

Los consejos escolares de Juntos de toda la provincia rechazaron el recorte presupuestario en Educación, aplicado por el ministro de economía Sergio Massa. Implica una reducción de $50.000 millones de pesos en tres áreas: infraestructura y equipamiento; fortalecimiento edilicio de jardines de infantes; y el programa Conectar Igualdad. En el tema de educación inicial repercute particularmente en Rivadavia ya que golpea de lleno el proyecto del Jardín N° 908 que se debería construir en América.

“Es una pena que hayan decidido recortar en  educación, y afectando particularmente a los más chicos, justo cuando sus familias estaban tan ilusionadas con las obras que ya estaban presupuestadas”, manifestó Silvina Melloni, presidenta del Consejo Escolar de Rivadavia.

En el rubro Fortalecimiento edilicio de jardines de infantes  se recortaron $ 15.000 millones. Representa una disminución del 34% del presupuesto vigente. Se reduce significativamente la posibilidad de construir nuevos jardines de infantes o de ampliar los que hoy presentan dicha necesidad, según informaron en un comunicado los consejeros escolares de Juntos de toda la provincia. Los fondos para Jardines son de Nación que ya figuraban presupuestados (pero no adelantados) en Provincia.

En infraestructura y equipamiento Escolar se recortaron $ 5.000 millones. Representa un ajuste del 18% del presupuesto vigente. Y como consecuencia, la reducción en la puesta en marcha de obras y refacciones en escuelas de todo el país.

En el programa Conectar Igualdad se recortaron $ 30.000 millones. Esto es un tijeretazo del 35% del presupuesto vigente. Esta medida deja sin efecto el programa destinado a la entrega de equipamiento tecnológico para los alumnos por lo que resta del año 2022. El programa había sido relanzado a comienzos de este año con mucho entusiasmo por parte de las autoridades nacionales. Poco duró.

“Lamentamos que la falta de criterio del gobierno, en aplicar un ajuste que tiene por objeto reducir el déficit fiscal, tenga como consecuencia la suspensión de la entrega de nuevas tecnologías que facilitan los procesos de enseñanza-aprendizaje. La experiencia vivida en la pandemia dejó al descubierto enormes desigualdades entre los alumnos y una brecha más grande aún entre quienes tienen la posibilidad de conectarse o no”, expresaron de los Concejos Escolares.

“Un año y medio las escuelas permanecieron cerradas por decisión del gobierno nacional. Durante este período, se le negó el derecho a la educación a miles de alumnos, dejando afuera del sistema a otros tantos que aún no fueron recuperados. En un contexto desfavorable como el que se presenta, cuando más necesitamos fortalecer el sistema y mejorarlo, consideramos que realizar un ajuste sobre el sistema educativo es atentar contra las posibilidades de desarrollo de niños y adolescentes”, añadieron.

“Señor Ministro de Economía, la sociedad hoy más que nunca, necesita que quienes nos gobiernan, No interpreten a la educación como un gasto, sino como una prioridad que necesita ser atendida y está por encima de cualquier necesidad fiscal”, concluyeron.

Más noticias

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025

Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto

Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.

18-11-2025

Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario

Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.