tiempo del oeste

13-02-2023

EL NUEVO LIBRO DEL PROFESOR MAURO LETURIA

Una brújula en medio del caos que atraviesa la educación

La educación en nuestro país es objeto de constante debate, o mejor dicho, discusión. Si hubiera debate habría más acciones y menor barullo. En medio de ese ruido llega a las librerías una obra que no recurre al griterío ni a la chicana intelectualoide. “Enseñar y aprender con alegría”, del abogado y profesor Mauro Leturia identifica con precisión quirúrgica y sencillez campechana la esencia de la actividad docente.

“Parafraseando a Jorge Luis Borges, cuando decía que uno no es quien es por los libros que ha escrito sino por los libros que ha leído, esta obra constituye una que me hubiera gustado leer, espero que a ustedes les suceda lo mismo”, explica el autor.

La obra “recoge en forma desordenada experiencias de unos veinticinco años como docente, pero sobre todo de muchos más como estudiante”. “Algunos de sus capítulos, comienzan con una mirada descriptiva de la realidad educativa de nuestro país, pero la obra en líneas generales fue escrita en la búsqueda continua de una tarea reflexiva y crítica, con el convencimiento casi utópico, de que la educación es la clave para mejor nuestro mundo”, detalla Leturia.

“Si bien, llevo mucho tiempo escribiéndola, no sé cuánto es decir no tengo certezas de cuándo comencé pero sí de que aun no está terminada, me parece que tiene mucho más por decir”, reconocer el docente universitario y funcionario de la Justicia Federal.

“Enseñar y aprender con alegría” se convierte así, en palabras de su autor, “en un grito desesperado, en un pedido concreto, en un reclamo, en un sentimiento de desahogo, pero siempre optimista”. A su entender la clave está en mostrar que pese a las grandes dificultades que padecen los miembros de toda comunidad educativa, “enseñar y aprender son tareas que valen la pena, que alimentan el espíritu y llegan al alma, o al menos deberían si se practican con alegría”.

Además de Procurador y Abogado el profesor Leturia se recibió de Escribano (UNLP). Es Especialista en Docencia Universitaria y realizó estudios de postgrado sobre Derechos de Autor en la Universidad Complutense de Madrid.

En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP es profesor de Derecho Civil III (Contratos), Introducción al Pensamiento Científico, y Derecho Marítimo y Aeronáutico. También ejerce la docencia en Posgrado de la Especialización en Documentación y Registración Inmobiliaria. Además, dicta clases en la Universidad Católica de La Plata y en la Universidad del Este.

Ha publicado libros como “Derechos de Propiedad Intelectual. Análisis sobre su naturaleza, aplicación y efectos” o “Manual del Martillero y del Corredor”, “Consumidores y derecho en Iberoamérica”, publicado por Editorial Reus en España y Editorial UBIJUS en México. También llevan su firma numerosos artículos de doctrina en el ámbito universitario tanto en Argentina como en el ámbito iberoamericano.

Más noticias

01-04-2025

La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.

31-03-2025

Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América

En estos días comenzó la obra de refacción general de la cocina del Jardín Maternal “Piedra Libre” de América. Así dio a conocer la Municipalidad de Rivadavia.

30-03-2025

Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal

Este sábado tuvo lugar la celebración por el aniversario de Sansinena. Hubo distintas actividades programadas. Los Bomberos Voluntarios del pueblo fueron convocados por el delegado municipal para instalar su cantina a fin de recaudar fondos. A las 2 de la madrugada fueron obligados a cerrar el puesto. A raíz de acatar la orden, recibieron insultos y fueron increpados.