20-07-2023
La Fiscalía dio a conocer la detención del acusado por el crimen de la docente de Trenque Lauquen

Este miércoles en la sede de Fiscalía General de Trenque Lauquen se anunció oficialmente la detención del único sospechoso por el crimen de la vecina Ana Aristimuño. Se trata de la misma persona que estuvo ya detenida por el caso y había recibido en mayo la libertad por parte de la Cámara de Apelaciones del Departamento Judicial Trenque Lauquen. Así informó La Opinión.
De la conferencia participaron la fiscal Karina Talarico, titular de la UFI 4; la Dra. Celina Mungiardo, secretaría de la misma fiscalía; el jefe de la Policía Distrital, Comisario Marco Arregui; el titular de la Comisaría Primera de T. Lauquen, Comisario Diego Ghinzani; el jefe de la DDI local, Comisario Mayor Alejandro Calcagni; el Jefe de Operaciones de la DDI, Comisario Inspector Juan Jaca, y Fabián Medina, Subcomisario de la DDI.
En tanto, inicialmente Talarico confirmó que ayer mismo se procedió a la detención del sospechoso, a partir de que el martes fueron recibidos los resultados del cotejo de ADN que se había realizado por el caso, sobre el que la fiscal dijo que “los resultados fueron contundentes”. En función de lo cual solicitó la detención a la magistrada Anastasia Marques, del Juzgado de Garantías, quien de manera inmediata libró la solicitada orden.
Talarico destacó que la fiscalía considera “contundente la prueba de ADN”, y que esto se dio a partir de una segunda toma de muestras enviadas al Instituto de Ciencias Forenses de Junín, ya que la primera prueba no se había podido tener en cuenta.
Por otro lado, la fiscal informó que se buscará establecer una nueva fecha para la realización de pericias psicológicas al sospechoso “y analizar en función de eso todo el historial de pericias psicológicas que el mismo detenta desde que estuvo preso en la unidad penitenciaria hasta la actualidad”, refiriendo a antecedentes penales de esta persona. En tanto, agregó por otro lado que no se tomarán más testimonios, habiéndose recolectado ya muchos.
Sobre otro aspecto de la investigación, la profesional ubicó la data de muerte de la vecina entre las 10.50 y las 11.20 de aquel día de abril, siendo éste último horario “cuando se desconectan los dispositivos electrónicos en la casa de la víctima”.
También hubo una referencia al momento del anuncio de las últimas novedades del caso a la familia de Aristimuño, sobre el que Talarico dijo que lo primero que se hizo fue comunicarle a los familiares de la víctima el resultado de la prueba de ADN. “Uno se entera del resultado de los ADN y empieza a revivir toda la secuencia de pruebas que tenemos en la causa y a reconstruir lo que nosotros decimos el camino del delito del criminal, para decir cómo sucedió todo, y saber que el ADN estaba en las prendas y en los elementos de sujeción de Anita fue impactante”, sostuvo, recalcando: “La contundencia del ADN es tal que impacta”.
Por su parte, Calcagni explicó que el operativo de detención se realizó “con total normalidad” y que “el detenido fue trasladado rápidamente a la sede de la Comisaría”. Mientras que Arregui resaltó el trabajo sobre el caso señalando que desde el primer momento fue “muy profesional”.
Últimas noticias
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Más noticias

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.
