tiempo del oeste

16-08-2023

Nada cambia con 10 votos más para un lado o para otro

Por Jorge Pablo Rosolen

Hoy me encontré con un vecino que votó a Unión por la Patria y me reprochaba el resultado de las elecciones del día domingo a nivel local en la que, según nuestros datos, salimos adelante por dos votos. Mi argumento fue, que ese efectivamente fue el resultado que tenemos de acuerdo a nuestra información, pero que la verdad que es un resultado anecdótico. Nada cambia con 10 votos más para un lado o para otro. Que esto no es fútbol.

Lo más preocupante es lo que está pasando con la situación del país y que, tanto el gobierno nacional, provincial y los dirigentes locales no se hacen cargo de haber roto todo. La economía, la seguridad, la salud, la educación. Todo. Y no se hacen cargo de nada.

Que Milei, que Macri... parece que todos son culpables menos ellos, que estructuraron un modelo populista que está en contra de todo lo que no sea una ventaja para ellos.

Hoy estamos mucho peor que en el 2001. En aquel momento la Argentina se empobreció de un día para el otro, pero el aparato productivo, la actividad privada, el trabajo de todos los argentinos comenzó a recomponer la situación y, rápidamente la economía reaccionó. El trabajo y la producción llevaron al país a tener superávits de las cuentas fiscales y en las de comercio exterior.

Hoy tenemos un enorme déficit fiscal, una emisión descontrolada, un gasto exorbitante, jubilaciones paupérrimas, salarios destrozados, corrupción, amiguismo, inflación de tres dígitos. Y la espiral descendente parece no tener fin.

El modelo del massismo/kirchnerismo está absolutamente agotado, el problema ahora es como detener este desastre, este deterioro.  Yo no sé cómo, obvio.

Pero si sé que lo que está en discusión son dos formas de gobernar distintas.

Pero si sé que, en tanto no reconozcan que son responsables, no hay forma de comenzar otro camino. No solamente eso, están ausentes y nos abandonaron.

La pandemia y la guerra de Ucrania afectó a todo el mundo, pero al único país que le va tan mal es a la Argentina. Y eso es culpa de sus gobernantes.

El estado no produce riqueza, eso lo hace la actividad privada. Esto es lo que se juega en octubre en la Argentina, en la Provincia de Buenos Aires y en Rivadavia.

 

* Jorge Pablo Rosolen fue presidente del HCD de Rivadavia y es candidato a ocupar nuevamente una banca en el Legislativo local.

Más noticias

01-04-2025

La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.

31-03-2025

Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América

En estos días comenzó la obra de refacción general de la cocina del Jardín Maternal “Piedra Libre” de América. Así dio a conocer la Municipalidad de Rivadavia.

30-03-2025

Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal

Este sábado tuvo lugar la celebración por el aniversario de Sansinena. Hubo distintas actividades programadas. Los Bomberos Voluntarios del pueblo fueron convocados por el delegado municipal para instalar su cantina a fin de recaudar fondos. A las 2 de la madrugada fueron obligados a cerrar el puesto. A raíz de acatar la orden, recibieron insultos y fueron increpados.