16-08-2023
Nada cambia con 10 votos más para un lado o para otro
Por Jorge Pablo Rosolen

Hoy me encontré con un vecino que votó a Unión por la Patria y me reprochaba el resultado de las elecciones del día domingo a nivel local en la que, según nuestros datos, salimos adelante por dos votos. Mi argumento fue, que ese efectivamente fue el resultado que tenemos de acuerdo a nuestra información, pero que la verdad que es un resultado anecdótico. Nada cambia con 10 votos más para un lado o para otro. Que esto no es fútbol.
Lo más preocupante es lo que está pasando con la situación del país y que, tanto el gobierno nacional, provincial y los dirigentes locales no se hacen cargo de haber roto todo. La economía, la seguridad, la salud, la educación. Todo. Y no se hacen cargo de nada.
Que Milei, que Macri... parece que todos son culpables menos ellos, que estructuraron un modelo populista que está en contra de todo lo que no sea una ventaja para ellos.
Hoy estamos mucho peor que en el 2001. En aquel momento la Argentina se empobreció de un día para el otro, pero el aparato productivo, la actividad privada, el trabajo de todos los argentinos comenzó a recomponer la situación y, rápidamente la economía reaccionó. El trabajo y la producción llevaron al país a tener superávits de las cuentas fiscales y en las de comercio exterior.
Hoy tenemos un enorme déficit fiscal, una emisión descontrolada, un gasto exorbitante, jubilaciones paupérrimas, salarios destrozados, corrupción, amiguismo, inflación de tres dígitos. Y la espiral descendente parece no tener fin.
El modelo del massismo/kirchnerismo está absolutamente agotado, el problema ahora es como detener este desastre, este deterioro. Yo no sé cómo, obvio.
Pero si sé que lo que está en discusión son dos formas de gobernar distintas.
Pero si sé que, en tanto no reconozcan que son responsables, no hay forma de comenzar otro camino. No solamente eso, están ausentes y nos abandonaron.
La pandemia y la guerra de Ucrania afectó a todo el mundo, pero al único país que le va tan mal es a la Argentina. Y eso es culpa de sus gobernantes.
El estado no produce riqueza, eso lo hace la actividad privada. Esto es lo que se juega en octubre en la Argentina, en la Provincia de Buenos Aires y en Rivadavia.
* Jorge Pablo Rosolen fue presidente del HCD de Rivadavia y es candidato a ocupar nuevamente una banca en el Legislativo local.
Últimas noticias
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
Más noticias

12-07-2025
Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció a través de sus redes sociales el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia. El objetivo es recuperar el espacio y convertirlo en un Centro Integral de Salud para personas con Discapacidad.

11-07-2025
La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
Un niño, alumno de un Jardín de Infantes de América, debió ser llevado al Hospital Municipal a raíz de una situación de violencia sufrida en el ámbito doméstico. El hecho habría tenido lugar el pasado viernes 27 de junio.

10-07-2025
El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.