16-08-2023
Nada cambia con 10 votos más para un lado o para otro
Por Jorge Pablo Rosolen

Hoy me encontré con un vecino que votó a Unión por la Patria y me reprochaba el resultado de las elecciones del día domingo a nivel local en la que, según nuestros datos, salimos adelante por dos votos. Mi argumento fue, que ese efectivamente fue el resultado que tenemos de acuerdo a nuestra información, pero que la verdad que es un resultado anecdótico. Nada cambia con 10 votos más para un lado o para otro. Que esto no es fútbol.
Lo más preocupante es lo que está pasando con la situación del país y que, tanto el gobierno nacional, provincial y los dirigentes locales no se hacen cargo de haber roto todo. La economía, la seguridad, la salud, la educación. Todo. Y no se hacen cargo de nada.
Que Milei, que Macri... parece que todos son culpables menos ellos, que estructuraron un modelo populista que está en contra de todo lo que no sea una ventaja para ellos.
Hoy estamos mucho peor que en el 2001. En aquel momento la Argentina se empobreció de un día para el otro, pero el aparato productivo, la actividad privada, el trabajo de todos los argentinos comenzó a recomponer la situación y, rápidamente la economía reaccionó. El trabajo y la producción llevaron al país a tener superávits de las cuentas fiscales y en las de comercio exterior.
Hoy tenemos un enorme déficit fiscal, una emisión descontrolada, un gasto exorbitante, jubilaciones paupérrimas, salarios destrozados, corrupción, amiguismo, inflación de tres dígitos. Y la espiral descendente parece no tener fin.
El modelo del massismo/kirchnerismo está absolutamente agotado, el problema ahora es como detener este desastre, este deterioro. Yo no sé cómo, obvio.
Pero si sé que lo que está en discusión son dos formas de gobernar distintas.
Pero si sé que, en tanto no reconozcan que son responsables, no hay forma de comenzar otro camino. No solamente eso, están ausentes y nos abandonaron.
La pandemia y la guerra de Ucrania afectó a todo el mundo, pero al único país que le va tan mal es a la Argentina. Y eso es culpa de sus gobernantes.
El estado no produce riqueza, eso lo hace la actividad privada. Esto es lo que se juega en octubre en la Argentina, en la Provincia de Buenos Aires y en Rivadavia.
* Jorge Pablo Rosolen fue presidente del HCD de Rivadavia y es candidato a ocupar nuevamente una banca en el Legislativo local.
Últimas noticias
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
Más noticias

06-11-2025
La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.
