21-08-2023
Los estatales bonaerenses piden a Kicillof revisar paritarias

Gremios docentes y estatales bonaerenses comenzaron a pedir revisiones y reaperturas de paritarias en la provincia de Buenos Aires, tras la devaluación del 22% del dólar oficial registrada durante la semana pasada y el impacto de esta en los precios. Uno de los gremios estatales que hizo reclamos tras la devaluación es ATE. Esta organización le envió una nota al director provincial de Negociaciones Colectivas del Ministerio de Trabajo, Juan Pablo Lorenzo, en el que pidió por “una convocatoria de monitoreo de manera urgente”.
“Desde nuestra organización sindical, entendemos imprescindible que se nos convoque a discutir salarios luego de la devaluación de nuestro país y su instantánea traslación a los precios de la canasta básica y el combustible”, pidió el sindicato que lidera Oscar “Colo” de Isasi. En el mismo escrito, la organización señaló que hay que “alinear” los salarios de los trabajadores bonaerenses “por encima de la inflación” y destacó que hasta ahora la gestión de Axel Kicillof lo “ha venido haciendo”.
Entre los estatales, también se expresó la Federación de Gremios Estatales y Particulares bonaerense (Fegeppba). La misma le mandó una nota al ministro de Trabajo, Walter Correa, en la que requirió por un “urgente llamado a la mesa de paritaria salarial” para “adelantar el acuerdo establecido para el mes de septiembre del incremento del 15% a la liquidación de los salarios del mes de agosto”.
Asimismo, desde otro sindicato implicado en la negociación de los trabajadores de la ley 10.430 le dijeron a DIB que posiblemente comiencen esta semana conversaciones informales y deslizaron la posibilidad de incluir en la discusión la suma fija.
Por otro lado, entre los docentes bonaerenses el primer gremio en reclamar avances en la negociación tras la devaluación fue la FEB. “Las autoridades provinciales deben convocar de manera urgente a los gremios docentes para volver a discutir una recomposición salarial que permita al sector no quedar relegado, de cara a un crecimiento de la inflación para los próximos meses”, aseguró Liliana Olivera, titular de la organización sindical.
Y agregó: “Los salarios docentes, como el del resto de los trabajadores, han sufrido nuevamente un duro golpe y se hace imprescindible activar la cláusula de revisión que se acordó en la última negociación para evitar que el poder adquisitivo se siga deteriorando”.
En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), organización en la que está nucleada Suteba a nivel nacional, advirtió que “los acuerdos paritarios alcanzados por los trabajadores han quedado desfasados de la realidad, al igual que los haberes de las y los docentes jubilados”.
“Desde Ctera vemos la necesidad, no solo de la recomposición salarial, sino de poner un límite, con medidas económicas concretas, a aquellos que siguen multiplicando sus ganancias indiscriminadamente”, señaló la Confederación en una nota firmada por su secretaria General, Sonia Alesso, y por su secretario General Adjunto, Roberto Baradel. Y agregó: “Por este motivo la Ctera exige al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente para recuperar el poder adquisitivo de nuestros salarios”.
Últimas noticias
- 03-04-2025 Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
- 02-03-2025 Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
- 01-04-2025 La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
- 31-03-2025 Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 30-03-2025 Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
- 29-03-2025 El Instituto América cumple 77 años
- 28-03-2025 Gilberto Alegre puso la firma para el desdoblamiento de las elecciones que pretende Kicillof
- 27-03-2025 Sansinena celebró su 116° aniversario
- 26-03-2025 Martínez firmó con Kicillof la adhesión de Rivadavia al nuevo Fondo de Seguridad
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia
Más noticias

03-04-2025
Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
La Justicia de Trenque Lauquen condenó a un vecino de América 20 años de prisión por el delito de abuso sexual reiterado. José Andrés Caro, de 47 años, fue encontrado culpable de al menos cuatro hechos que encuadran en la mencionada figura penal.

02-03-2025
Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.

01-04-2025
La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.