08-09-2023
La Criolla afianza su compromiso con el medioambiente en el Acuerdo para la Acción Climática

El Acuerdo para la Acción Climática (AAC) es un espacio de interacción público-privado del Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC). Este martes tuvo lugar un encuentro donde se compartieron experiencias que permiten mirar a un futuro de desarrollo sostenible. La firma rivadaviense La Criolla dijo presente, expuso su mirada y ratificó su compromiso con una producción sostenible.
“Nuestra misión es producir cada día más en cantidad y en calidad, pero de una manera sustentable ,cuidando a nuestra gente a nuestro entorno y al medio ambiente”, expresó Carlos Barrios Barón, presidente de La Criolla, líder en el rubro del feedlot. Por ello, destacó cómo trabajan en la empresa. “Certificamos Buenas Prácticas y Bienestar Animal con FIDA/CAF, certificamos agricultura sustentable con AAPRESID/IRAM y obtuvimos nuestra Huella de Carbono con Carbon Group, pero hicimos un paso más allá y logramos reducir un 35 % nuestras emisiones manteniendo la carga animal y nuestra eficiencia productiva”, subrayó.
“En la jornada, pudimos sostener que la ganadería es parte de la solución en Argentina gracias a la posibilidad del secuestro de carbono y la buena agricultura, también. Conscientes del desafío, fuimos una de las 60 empresas que al momento firmaron con el Ministerio de Ambiente de la Nación una Carta Compromiso de Organizaciones Privadas para el Acuerdo de Acción Climático”, expresó Barrios Barón tras el encuentro.

Este acuerdo tiene como objetivo reconocer y fortalecer la acción climática del sector privado orientada al cumplimiento de las metas nacionales establecidas en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. Todo ello, en concordancia con el Acuerdo de Paris que Argentina firmó en el 2016 y sus detalles acordados en la COP24 y COP26.
La Criolla tiene objetivos muy claros respecto a lo ambiental. Viene hace muchos años trabajando en la mitigación del impacto de las actividades y conservando el ambiente. Y hace un par de años comenzó un Programa de Carbono donde calculan la Huella. Hoy en día están ante la posibilidad de venta de esos Bonos de Carbono.
El evento fue celebrado en el Centro Cultural de la Ciencia y fue organizada por la cartera laboral en conjunto con el Ministerio de Economía y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Carlos Barrios Barón, en representación de La Criolla, contó la historia de la empresa y el camino en este nuevo paradigma de bonos de carbono. “Ha sido una experiencia magnífica para nosotros. Es un gran reconocimiento para nuestra empresa familiar donde hacemos las cosas con mucha pasión y vocación”, concluyó.
Últimas noticias
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Más noticias

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.
