tiempo del oeste

05-10-2023

Arranca la primera Feria del Libro de Rivadavia

Este viernes y sábado tendrá lugar un hecho histórico para nuestro distrito en el ámbito cultural. Se trata de la primera Feria del Libro de Rivadavia. El lugar elegido es el galpón Cultura+Deporte.

Habrá juegos teatrales, stands infantiles, charlas temáticas, mesa de cuentos y poesía con escritores locales, cierres musicales y muchas actividades literarias. Además, se contará con la presencia de librería, editoriales y escritores invitados. También habrá servicio de cantina.

El evento, el primero en su tipo en nuestro distrito, es organizado por Asociación Amigos de la Biblioteca Tomás Jofré, con el auspicio de la Municipalidad de Rivadavia. Y cuenta con la colaboración del Instituto Superior de Formación Docente N° 64.

 

Programa:

Viernes 6 de octubre

•   9 a 11.30 hs: Cuentos. Narradores de la Escuela 22, Escuela Técnica y Grupo Había una vez

•    9 a 10hs: María Laura Burcaizea, escritora infantil de Fortín Olavarría. Encuentro con salas de 5 años del Jardín 906 (*)

•   9.30 a 11.30hs: Juegos didácticos y Rincón intercultural a cargo del ISFD N 64

•   10 a 12 hs: Ana Méndez, escritora infantil de Gral. Villegas. Encuentro con alumnos de 2do año de Primaria. (*)

•   13 a 16hs: Narradores de la Escuela 22 y Grupo Había una vez

•   14 a 15hs: Ana Méndez, escritora infantil de Gral. Villegas. Encuentro con alumnos de 2do año de Primaria. (*)

•   14.30 a 16.30: Juegos didácticos y Rincón intercultural a cargo del ISFD N 64

•    15 a 16hs: María Laura Burcaizea, escritora infantil de Fortín Olavarría. Encuentro con sala de 5 años del Jardín 906 (*)

•    16 a 17hs: Mitos de la historia local. Jorge Pablo Rosolén. (adolescentes, adultos)

•    17 a 18hs: Clase abierta de teatro. Todas las edades. Maxi Sánchez

•    18 a 19hs: Mesa de Poesía con escritores locales: Ernesto Alvarez. Juan Flores, Laura Paz y Alicia Pastor

•    19hs: Jacqueline Golbert, presentación del libro “No me importa que me ames”

Cierre musical: “La polvareda” grupo folclórico (América)

(*) Las escritoras fuera de estos horarios estarán presentes para mostrar su obra, vender y firmar libros.

 

Sábado 7 de octubre

•  9 a 12 hs: Juego Ciencia sin estereotipos. ISFD N 64

•  10 a 12hs: Juegos didácticos y Rincón intercultural a cargo del ISFD N 64

•  10 a 11hs: Charla Historia del teatro argentino, Maxi Sánchez.

•  13 a 15hs: Cuentos. Narradores de la Escuela 22

•  15hs: Anita Molinuevo, escritora infantil de Salazar. Presentación de libros.

•   15.30hs: Nicolás Moro, presentación de libro “Síndrome de Down  ¿y qué?”. Público en general

•   16 a 18hs: Actividades de Biblioteca: Literarte

•   17 a 18hs: Clase abierta de teatro. Maxi Sánchez

•   17 a 18hs: Charla sobre escritura, corrección y edición de un libro. Martín Vitton. Editorial PAM!

•   18 a 19hs: Narración de cuento. Grupo Había una vez

•   18 a 19hs: Mesa de Cuentos con escritores locales: Angélica Martínez, Zyta Donamaría,  Jorge Pablo Rosolén, Jorge Mola y Alicia Pastor

•    19hs: María Marta Reca  y Orlando Hugo Cardoso, presentación del libro “Objetos con vida”. Acompaña la historiadora y escritora local Irma Bernal

(Reca, Dra. en Ciencias Naturales con Orientación a la Antropología; Cardoso, líder de la comunidad Qom Dalaxai`t Ca`ac (barrio Malvinas de La Plata).

Cierre musical: LES ALIPUS trío de jazz (Trenque Lauquen)

 

Además, en ambos días estarán todo el tiempo una serie de stands:   

- Biblioteca Municipal y Popular Dr. Tomás Jofré.

- Librerías Urbano, Tienda Literaria y Casa Puente.

- Editoriales 7 sellos y PAM! Publicaciones.        

- Instituto Superior de Formación Docente

- Centro de Estudios Superiores

- Muestra fotográfica grupo Fuera de foko

Más noticias

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025

Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia

Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.