tiempo del oeste

15-01-2025

La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia salió a explicar las causas del corte de luz

En la tarde de este sábado se produjo un corte de luz que afectó a la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia salió a explicar que “de acuerdo a lo informado por el Centro Operativo San Nicolás de EDEN S.A.” la causa de la interrupción del suministro se debió a “la salida de servicio imprevista, de la línea de 66 kilovoltios Trenque Lauquen-Rivadavia”.

El corte duró casi una hora. Fue desde las 15:37 y 16:31 horas. La CER también informó que actualmente, el suministro de energía “se está recibiendo desde la Estación Transformadora General Villegas, a partir de maniobras realizadas por personal de esta Cooperativa, en la Estación Transformadora local”. Personal de EDEN S.A. se encuentra recorriendo la línea afectada.

También advirtieron que, una vez encontrada y reparada la falla, se normalizará el suministro desde Trenque Lauquen. Para ello puede llegar a ser “necesario un corte general de corta duración, para realizar las maniobras correspondientes”.

Más noticias

26-10-2025

La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia

En plena sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza arrasó en las elecciones a diputados nacionales en el distrito de Rivadavia. Cosechó 4.688 votos, un 48,41% de los sufragios. Le sacó más de 15 puntos de diferencia Fuerza Patria. Darío Viñuela, referente local de LLA, consideró que “la gente está convencida que el camino es el que marca el presidente Javier Milei, por eso los resultados”.

25-10-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad

Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025

Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios

En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.