29-06-2017
Extienden la cobertura del servicio 911 al 94% de la Provincia

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que “desde hace muchos años, la seguridad es la principal preocupación de quienes vivimos en la Provincia, y hoy también de quienes la gobernamos”.
Así lo sostuvo al anunciar la extensión del servicio de atención de denuncias telefónicas a través del número 911, modernizado y reequipado para abarcar al 94 por ciento de los vecinos de todo el distrito.
Acompañada por el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo; el intendente local, Sebastián Abella; y el Embajador en Uruguay y ex ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro; la gobernadora dijo que cuando un vecino "tenga la emergencia, hoy tenemos todas las herramientas para estar ahí”.
“Durante muchos años nos dijeron que en la Provincia existía el número 911, al que podíamos llamar ante un problema de inseguridad. Era mentira: solamente un treinta por ciento del territorio tenía esa cobertura", dijo Vidal durante el acto de anuncio de ampliación de la red, realizado en la ciudad bonaerense de Campana.
Respuesta
A su turno, Ritondo señaló que el nuevo sistema ofrecerá "una atención distinta, que haga que el vecino, cuando llame al 911, logre comunicarse rápidamente y tenga la contención que corresponda. Este nuevo avance cambia radicalmente el acceso a la información, y cambia para el vecino la posibilidad de la denuncia, de la rapidez y poder saber cómo fue resuelto cada uno de los casos".
"Desde hace muchos años, la seguridad es la principal preocupación de quienes vivimos en la Provincia, y hoy también de quienes la gobernamos”, afirmó Vidal y considero que “el camino para que vivamos en paz ya empezó. No va a ser inmediato, enseguida, a pesar de que todos necesitamos respuestas para mañana, para la tranquilidad de nuestras familias y que nuestros hijos vuelvan a casa seguros".
"Nos propusimos estar en la emergencia, pero estar de verdad. Más de la mitad de la Provincia ya tiene la cobertura del 911, y a fines de este mes de julio la tendrá el 94 por ciento. Ahí sí, de verdad, vamos a tener un 911, donde todas las llamadas sean atendidas, conectadas con todas las bases donde tenemos patrulleros", explicó.
Según Vidal, "los vecinos se van a sentir más seguros porque van a saber que si tienen un problema de salud, de seguridad o la necesidad de hablar de un caso de violencia de género, hay un único número al que van a poder llamar y los van a atender. Debería haberse hecho hace mucho tiempo, nos dijeron que estaba, pero no estaba".
"Esto no es poner miles de policías uniformados formados en la calle ni mostrar patrulleros, es hacer seguridad mucho más profundamente, traer la tecnología para que nos cuide. Este sistema tecnológico es el más moderno de América Latina”, explicó Vidal.
La gobernadora detalló que esta decisión implica “tener la información para pelear contra el delito que está afuera y dentro del Estado. Este es el compromiso que el Presidente, y todo nuestro equipo tomamos desde el primer día, desde el 15 de diciembre, y esta es una muestra más de que estamos cumpliendo, haciendo lo que no se ve".
Sistema integral
El plan de renovación y reestructuración del Sistema Integral de Emergencias podrá brindar una respuesta rápida y efectiva a los vecinos gracias a una mejor coordinación con los Centros de Despacho policiales, que atenderán las denuncias.
El servicio gratuito del número 911, que hace un año y medio apenas cubría el 34 por ciento del territorio provincial, abarcará todo el distrito a partir de la modernización de tres centros sistematizados situados en las ciudades de Mar del Plata, Campana y La Plata.
A partir de una inversión de 22 millones de dólares en equipamiento, este sistema de emergencias cubrirá 410 localidades, lo que representa el 94 por ciento de los habitantes de la Provincia.
Estos tres focos derivarán los llamados de auxilio a 29 Centros de Despacho, que aumentarán a 43 para fin de año.
Asimismo, para los casos de violencia de género se ofrecerá a las víctimas una atención adicional en la línea 144, destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención.
Tags:
911 - seguridad - María Eugenia Vidal -Últimas noticias
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
Más noticias

30-10-2025
Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
Los intendentes Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Juanci Martínez (Rivadavia) y Gilberto Alegre (General Villegas) mantuvieron una reunión con el administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, en las oficinas del organismo ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí reclamaron por la reparación de la ruta 33.

29-10-2025
Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
Alumnos del nivel Secundario del Instituto América presentaron el evento final de Clubes TED-Ed en el Cine Teatro Español. Se trata de una propuesta educativa que pone en el centro las ideas de los jóvenes y promueve la creatividad, la expresión y la innovación.

28-10-2025
Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
Un nuevo taller de bicicletas fue instalado en América. Está ubicado en el ingreso del Vivero Municipal de Rivadavia, un punto estratégico para quienes disfrutan del deporte y la vida al aire libre.



 
