02-08-2017
RICARDO BURYAILE, MINISTRO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN“Tenemos más de 6 millones de hectáreas bajo agua y el campo sigue entregando cosecha récord”

“Tenemos más de 6 millones de hectáreas bajo agua y el campo sigue entregando cosecha récord”, manifestó este martes el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, en Rosario.
El titular de la cartera agropecuaria estuvo en la localidad santafesina en ocasión de la apertura del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se llevará a cabo hasta el 4 de agosto.
"Quienes hoy nos visitan no hubieran tenido la misma visión de lo que está pasando en Argentina hace dos años atrás. Somos un grupo de gobernantes que pensamos en el bien común; hoy el sector agropecuario argentino está mostrando su potencial y es uno de los puntales mundiales en conservación y siembra directa", señaló Buryaile frente a un auditorio compuesto por más de 600 asistentes y la representación de más de 40 países.
A su vez, resaltó: "Para nosotros estar acá es el reconocimiento a lo mucho que han hecho nuestros productores, que pese a tener 18 provincias en emergencia y miles de hectáreas bajo el agua nos han entregado una cosecha récord de trigo y maíz".
"Como productor agropecuario estoy convencido de que nadie cuida mejor la tierra que un productor agropecuario. Por una razón, no simplemente la heredamos de nuestros padres sino que se la pedimos prestada a nuestros hijos y es a ellos es a quienes se la tenemos que entregar de la mejor forma", continuó.
El Congreso de Aapresid se está desarrollando en simultáneo con el 7º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación (7WCCA, por sus siglas en inglés). Ambos eventos tienen el objetivo de mostrar la red de actualización, intercambio y conocimiento de tecnologías avanzadas de Argentina, producción sustentable de alimentos, fibras, energías, gestión del riesgo en el agro, gobernanza del agua, uso de insumos, emprendedurismo, malezas, ganadería, agronegocios, biotecnología, y maquinaria.
Durante la jornada participaron de la mesa de presentación el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman; el representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegue; la coordinadora de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable, Beatriz "Pilu" Giraudo; la jefa comunal, Mónica Fein; y el presidente de Aapresid, Pedro Vigneau.
Tags:
Ricardo Buryaile - agricultura - Aapresid - Pedro Vigneau -Últimas noticias
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
Más noticias

26-10-2025
La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
En plena sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza arrasó en las elecciones a diputados nacionales en el distrito de Rivadavia. Cosechó 4.688 votos, un 48,41% de los sufragios. Le sacó más de 15 puntos de diferencia Fuerza Patria. Darío Viñuela, referente local de LLA, consideró que “la gente está convencida que el camino es el que marca el presidente Javier Milei, por eso los resultados”.

25-10-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025
Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.
