01-11-2017
En América también vuelven a pedir justicia por Santiago Maldonado

El hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado en el río Chubut y la posterior autopsia -de la que todavía no se conocen resultados definitivos- no alcanzó para disuadir a la multitud que marchó este miércoles hasta Plaza de Mayo para pedir Justicia a tres meses del corte de la ruta 40, a 70 kilómetros de Esquel, donde el joven tatuador fue visto por última vez con vida.
Los reclamos de justicia se multiplicaron en todo el país. En la Plaza Colón de América un grupo de vecinos se congregó portando velas. “Reclamamos verdad y justicia”, expresó Hernán Romero, del Espacio de Derechos Humanos de Rivadavia, organización que convocó en esta localidad cabecera.
“El estado tiene que dar respuesta sobre lo que pasó. Hoy en día la familia está volviendo a perder a su hijo después de tantos días porque todavía no se sabe qué paso y eso es preocupante”, concluyó Romero en declaraciones a tiempodeloeste.com apenas terminada la movilización.
Los resultados parciales de la autopsia y la declaración del juez de la causa Gustavo Lleral, que aseguró que el cuerpo de Santiago no tenía golpes, no persuadieron a los manifestantes ni a la familia del joven, que convocó la movilización a Plaza de Mayo. Continúan señalando a Gendarmería como responsable de la muerte de Santiago.
En el acto central, detrás en una pantalla de led, se proyectaba el rostro de Santiago, el mismo que miles de manifestantes llevaban en afiches, banderas y remeras. En el escenario lo acompañaban integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, como Estela de Carlotto, y de Madres, como Nora Cortiñas; además del Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y otros referentes de organizaciones de Derechos Humanos.
“En su memoria reclamamos saber qué le pasó y quiénes son los responsables de su muerte, de entorpecer, encubrir y desviar la investigación", bramó Sergio Maldonado. "Nuestro único reclamo fue saber la verdad y pedir justicia, sin sacar ningún rédito electoral, como quisieron instalar", sentenció el hermano del fallecido.
Tags:
Espacio de Derechos Humanos de Rivadavia - Santiago Maldonado -Últimas noticias
- 05-09-2025 PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
- 04-09-2025 Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
- 03-09-2025 “Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
- 31-08-2025 Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
- 30-08-2025 Una familia debió se trasladada al Hospital de Rivadavia tras protagonizar un choque en la ruta 33
- 29-08-2025 Avanza la colocación de luminarias LED en América
- 28-08-2025 Desde el área de Salud explicaron que el tomógrafo del Hospital Municipal se averió por una tormenta eléctrica
- 27-08-2025 El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
Más noticias

05-09-2025
PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
La sede del PAMI en América se queda sin el local de la calle General Rodríguez. El inmueble fue vendido y a los nuevos dueños no les interesa renovar el contrato de alquiler, que venció el último día de agosto. Hubo un pedido formal de las autoridades regionales de la obra social de los jubilados para que se les ceda un lugar en el Centro Cívico, dado que no hay locales particulares que cumplan con los requisitos que necesita una dependencia como esta.

04-09-2025
Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
El intendente de Rivadava, Juan Alberto Martínez, hizo entrega de nueva indumentaria al personal administrativo del Palacio Municipal. Lo hizo junto a la directora Técnico Legal, Ana Paula Sallaber; y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales.

03-09-2025
“Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
Cuando se le pregunta por el primer proyecto que presentará en la Legislatura bonaerense en caso de ser electa senadora, la villeguense Analía Balaudo no duda: “Hay que aprobar un proyecto de emergencia agropecuaria realista, no el mamarracho que hace Kicillof”.