03-11-2017
Reconstruyen en la ex ESMA la baldosa en memoria de José María Martín

Este jueves por la tarde en la ex Escuela de Mecánica de la Armada, el mayor centro clandestino de detención en la última dictadura, se hizo la reconstrucción de la baldosa en memoria del estudiante de Derecho José María Martín, oriundo de Colonia Seré, quien fuera desaparecido en La Plata en el año 1976.
La actividad tuvo lugar en el edificio conocido como Cuatro Columnas que da a la Avenida del Libertador. Entre quienes participaron de esta construcción colectiva estuvo María Isabel Martín, prima de José María. “Fue un momento muy movilizante”, explicó a tiempodeloeste.com.
“Todo me movilizó, desde la mezcla de los materiales hasta ir poniendo las letras en la baldosa, todo fue muy conmovedor”, explica emocionada. “Lo viví como un encuentro y una despedida con mi primo”, nos cuenta.
“Cada vez que colocábamos una letra en la baldosa era como recordar un momento de los que pasé con él. Y fue muy importante para mí compartir esta experiencia con mi hijo. Siento como que le dejo un legado”, manifestaba María Isabel. Para ella fue la primera vez en la ex ESMA.
“Es un lugar lleno de sombras, pero que al ver que ahí dentro hay jóvenes que tomaron la posta de la lucha de otras generaciones para reconstruir la memoria a través del arte, es como que hay un poco de luz ahí dentro”, describe.
Le llamó mucho la presencia e interés de Anna Warda, colaboradora del artista conceptual Gunter Demnig. “Ella estaba muy interesada en este tipo de construcción colectiva, ya que en Alemania no hay nada igual, y quería conocerlo a fondo”, explica. “Hay expresiones similares para señalar los lugares donde vivieron las familias judías víctimas del Holocausto, pero no es algo que promueva ni financie el estado. Le parecía increíble que acá sí fuera un programa estatal”, resalta.
Isabel agradeció al Espacio de Memoria de la ex ESMA y la Espacio de Derechos Humanos de Rivadavia. “Gracias a ellos viví una experiencia que jamás pensé que iba a tener la oportunidad de vivir”, expresa con emoción.
La baldosa será transportada en los próximos días a la ciudad de América a fin de reemplazar la original en la entrada del Instituto América, lugar donde José “El Rubio” cursó sus estudios secundarios.
Últimas noticias
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
Más noticias

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025
Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.

31-10-2025
Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.
