tiempo del oeste

03-11-2017

Reconstruyen en la ex ESMA la baldosa en memoria de José María Martín

Este jueves por la tarde en la ex Escuela de Mecánica de la Armada, el mayor centro clandestino de detención en la última dictadura, se hizo la reconstrucción de la baldosa en memoria del estudiante de Derecho José María Martín, oriundo de Colonia Seré, quien fuera desaparecido en La Plata en el año 1976.

La actividad tuvo lugar en el edificio conocido como Cuatro Columnas que da a la Avenida del Libertador. Entre quienes participaron de esta construcción colectiva estuvo María Isabel Martín, prima de José María.  “Fue un momento muy movilizante”, explicó a tiempodeloeste.com.

“Todo me movilizó, desde la mezcla de los materiales hasta ir poniendo las letras en la baldosa, todo fue muy conmovedor”, explica emocionada. “Lo viví como un encuentro y una despedida con mi primo”, nos cuenta.

“Cada vez que colocábamos una letra en la baldosa era como recordar un momento de los que pasé con él. Y fue muy importante para mí compartir esta experiencia con mi hijo. Siento como que le dejo un legado”, manifestaba María Isabel. Para ella fue la primera vez en la ex ESMA.

“Es un lugar lleno de sombras, pero que al ver que ahí dentro hay jóvenes que tomaron la posta de la lucha de otras generaciones para reconstruir la memoria a través del arte, es como que hay un poco de luz ahí dentro”, describe.

Le llamó mucho la presencia e interés de Anna Warda, colaboradora del artista conceptual Gunter Demnig. “Ella estaba muy interesada en este tipo de construcción colectiva, ya que en Alemania no hay nada igual, y quería conocerlo a fondo”, explica. “Hay expresiones similares para señalar los lugares donde vivieron las familias judías víctimas del Holocausto, pero no es algo que promueva ni financie el estado. Le parecía increíble que acá sí fuera un programa estatal”, resalta.

Isabel agradeció al Espacio de Memoria de la ex ESMA y la Espacio de Derechos Humanos de Rivadavia. “Gracias a ellos viví una experiencia que jamás pensé que iba a tener la oportunidad de vivir”, expresa con emoción.

La baldosa será transportada en los próximos días a la ciudad de América a fin de reemplazar la original en la entrada del Instituto América, lugar donde José “El Rubio” cursó sus estudios secundarios.

Más noticias

20-07-2025

Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia

La Libertad Avanza presentó su lista de candidatos para las elecciones locales en Rivadavia. Para concejales encabeza Juan Carlos Biondini, seguido por María Angélica Sebastián, Alain Castillo y Jimena Bagnato. Para consejeros escolares van Nisela Durán y Álvaro Fernández.

19-07-2025

El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero

Rivadavia Primero dio a conocer oficialmente la lista de candidatos que representará al espacio en las próximas elecciones del 7 de septiembre. La encabeza el músico Alfo Urrutia, seguido por Paloma Bravo, Tulo Barrutti y Nadia López. Para consejeros escolares van Belén Fernández y Martín Marcaida.

18-07-2025

Arrancó el Taller de Arduino

El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).