04-11-2017
Sobre llovido mojado
Por Adelmar Funk

Si es grave me preguntan…
Y al respecto debo decir, ¡claro que es grave!, pero ya lo era, solo que nuestra indiferencia no nos lo dejaba ver.
Acaso, ¿cuál era el destino de los litros (no sé cuántos y quién sabe si lo sabremos) de estos químicos quemados que no fuera otro que verterlos en el ambiente?
¿Qué otro destino que sumarlos a los más de 3.000.000 de litros de tóxicos que se vierten todos los años en el partido de Rivadavia ante nuestra actitud despreocupada era el destinado para los que se quemaron?
¡Claro que es grave!, es grave porque se han diseminado al ambiente, que es lo mismo que decir sobre nosotros, químicos cuya acción en mezclas y proporciones desconocidas y sobre cuyos efectos sobre los seres vivos nadie en el mundo puede precisar.
Está probado que muchos de estos químicos hacen una sinergia, eso quiere decir que al mezclarse sus efectos se potencian y que además tienen efecto paradójico es decir que pueden ser más tóxicos en pequeñas que en mayores cantidades.
Entonces, ¡claro que es grave!, como no va a serlo si al efecto que de por si pudieran causar se le agrega el proceso de combustión al que fueron sometidos que les otorga mayor volatilidad y toxicidad.
Ahora, ya era grave la cantidad de estos químicos que se vertía en el ambiente. Tan grave como nuestra pasividad ante las consecuencias cada vez más evidentes para la salud.
¡Claro que es grave!, ¿pero acaso no lo son la cantidad de casos de cáncer encubiertos con estadísticas mentirosas, estudios engañosos (como los que se realizaron a personas expuestas en nuestro distrito) y publicidad ostentosa que a diario ocupa los medios mostrando las supuestas bondades de estos productos?
¡Claro que es grave, pero ya lo era, sólo que no nos dimos cuenta!, tal vez ahora, a partir de una alevosa evidencia de mala práctica, nosotros, la sociedad nos terminemos dando cuenta de que todos los días es grave pero que cambiarlo solo depende de nosotros.
* Adelmar Funk es profesor y director de la ONG Eco de América.
Tags:
Glencore -Últimas noticias
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 15-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
Más noticias

17-10-2025
Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
Este jueves falleció el renombrado cocinero rivadaviense Gustavo Rasilla, popularmente conocido como Chicote. Estaba jugando al golf en América cuando se descompensó. Se intentó reanimarlo sin obtener resultado. Tenía 63 años.

16-10-2025
Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Se llevó a cabo en la Municipalidad de Rivadavia una reunión intersectorial con la participación de representantes de las áreas de Producción, Bromatología, Salud, Juzgado de Faltas y Fuerzas de Seguridad. El objetivo fue planificar acciones conjuntas para prevenir y controlar la faena clandestina en el distrito.

15-10-2025
PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
La oficina de PAMI en América continúa funcionando en el Centro de Jubilados por estos días, pero ya tiene definido un lugar en el Centro Cívico, tal como habían gestionado las autoridades de la obra social ante la Municipalidad de Rivadavia. Será el espacio que ocupaba la mesa de entrada del Jugado de Paz, recientemente trasladado a la calle Alem.