09-11-2017
Glencore se burla de América con un comunicado lleno de humo

Finalmente, Glencore dijo algo. Y para ello utilizó la forma más timorata. La del comunicado. La forma que no permite preguntas incómodas. La que permite armar el discurso en base a medias verdades, a una verdad recortada. La multinacional multidenuniciada dijo que se quemaron 120 silos bolsa, una verdad a medias. La combustión de agroquímicos la resolvieron con una redacción sinuosa, como los caminos de la justicia.
El comunicado oficial admite que en el depósito que ardió había “120 silos bolsa de polipropileno, 1 pallet de semilla de maíz y girasol y alrededor de 15 pallets de Atrazina granulada”. Cuesta digerir la maquiavélica redacción que utilizan al decir que “mientras los bomberos trabajaban arduamente en la extinción del incendio, el mismo logró propagarse al depósito de agroquímicos”. ¿Qué intención hay en remarcar que el fuego llegó a los agroquímicos cuando los bomberos ya estaban a cargo de la situación?
Es como si quisieran responsabilizar a otros, en lugar de a la propia empresa. Un relato casi hiriente para quienes arriesgaron su vida en apagar las inflamables responsabilidades de la multinacional.
Luego achacan la “gran nube negra que podía ser vista a distancia” a la combustión de las bolsas. ¿Habrán hecho acaso en el momento un estudio para determinar que el humo era producto del plástico y no de los agroquímicos? Seguramente que no.
Luego, celebran que los bomberos “lograron apagar el incendio con éxito y sin víctimas ni personas lesionadas”. ¿Ya saben que no hay lesiones? ¿Tan rápido?
El Código Penal argentino define como lesión a cualquier daño producido en el cuerpo o en la salud de una persona. Si la lesión produjere una debilitación permanente de la salud, de un sentido, de un órgano o de un miembro se la califica como grave. Y si produjere una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, si se sufriere la pérdida de un sentido, de un órgano, de un miembro, del uso de un órgano o miembro, de la palabra o de la capacidad de engendrar o concebir, se la tiene como gravísima.
¿Ya saben que esa nube no subió los niveles de ningún tóxico en el organismo de ningún vecino? ¿Analizaron a toda la población? ¿Saben que nadie enfermará por ello a futuro? Claro que no lo saben. Pero se cubren.
Se jactan de que realizaron diques para que el agua contaminada no “propase los límites del predio”. ¿Y si se filtró a las napas?
En la redacción de tiempodeloeste.com seguimos teniendo preguntas sin respuesta. Seguimos llamando y no responden.
¿Tenían habilitación provincial para el depósito de agroquímicos? ¿Qué tarea se estaba realizando en el lugar cuando comenzó el fuego? ¿El 2,4D lo hizo aparecer el Mago sin dientes? ¿Por qué tardaron casi tres días en traer una empresa a retirar el agua contaminada?
¿Por qué en el comunicado usan el nombre de Sucesión de Antonio Moreno? Todo el mundo sabe que son Glencore. Todo el mundo lo pudo leer en esa nefasta señal de humo negro y tóxico que nos enviaron el sábado por la mañana. Ahí sí, claramente, decía Glencore.
Tags:
Glencore -Últimas noticias
- 19-04-2025 Comenzó el curso de manipulación de alimentos en América
- 18-04-2025 La Municipalidad de Rivadavia relanza las pasantías con un convenio con el Instituto América
- 17-04-2025 Dos personas fallecidas tras un choque frontal en la ruta 70
- 16-04-2025 Arrancan los trabajos en la ruta 33 entre América y Villegas tras la licitación del Gobierno nacional
- 15-04-2025 Rivadavia participó en el encuentro de la Región Sanitaria
- 14-04-2025 Martínez recorrió escuelas rurales de Rivadavia
- 13-04-2025 Trenque Lauquen celebró su 149° aniversario
- 12-04-2025 Rivadavia vivió una jornada de verdadero “fútbol para todos”
- 11-04-2025 Kicillof pidió ayuda al Gobierno nacional para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
- 10-04-2025 Martínez anunció avances en la ejecución del Plan Hídrico para Rivadavia
Más noticias

19-04-2025
Comenzó el curso de manipulación de alimentos en América
El pasado miércoles se realizó el primer encuentro del Curso de Manipulación de Alimentos. El mismo tuvo lugar en el Salón Blanca Coyne del Palacio Municipal.

18-04-2025
La Municipalidad de Rivadavia relanza las pasantías con un convenio con el Instituto América
Rivadavia relanza el programa de pasantías municipales. Por segundo año consecutivo, el intendente Juan Alberto Martínez firmó un convenio con el Instituto América. De esta forma, ocho estudiantes realizarán sus pasantías en la Municipalidad.

17-04-2025
Dos personas fallecidas tras un choque frontal en la ruta 70
Dos personas perdieron la vida tras un choque entre la moto en la que circulaban y un auto, en la ruta 70 cerca de la intersección con la ruta 33. Ambas víctimas eran oriundas de Trenque Lauquen.