09-11-2017
Glencore se burla de América con un comunicado lleno de humo

Finalmente, Glencore dijo algo. Y para ello utilizó la forma más timorata. La del comunicado. La forma que no permite preguntas incómodas. La que permite armar el discurso en base a medias verdades, a una verdad recortada. La multinacional multidenuniciada dijo que se quemaron 120 silos bolsa, una verdad a medias. La combustión de agroquímicos la resolvieron con una redacción sinuosa, como los caminos de la justicia.
El comunicado oficial admite que en el depósito que ardió había “120 silos bolsa de polipropileno, 1 pallet de semilla de maíz y girasol y alrededor de 15 pallets de Atrazina granulada”. Cuesta digerir la maquiavélica redacción que utilizan al decir que “mientras los bomberos trabajaban arduamente en la extinción del incendio, el mismo logró propagarse al depósito de agroquímicos”. ¿Qué intención hay en remarcar que el fuego llegó a los agroquímicos cuando los bomberos ya estaban a cargo de la situación?
Es como si quisieran responsabilizar a otros, en lugar de a la propia empresa. Un relato casi hiriente para quienes arriesgaron su vida en apagar las inflamables responsabilidades de la multinacional.
Luego achacan la “gran nube negra que podía ser vista a distancia” a la combustión de las bolsas. ¿Habrán hecho acaso en el momento un estudio para determinar que el humo era producto del plástico y no de los agroquímicos? Seguramente que no.
Luego, celebran que los bomberos “lograron apagar el incendio con éxito y sin víctimas ni personas lesionadas”. ¿Ya saben que no hay lesiones? ¿Tan rápido?
El Código Penal argentino define como lesión a cualquier daño producido en el cuerpo o en la salud de una persona. Si la lesión produjere una debilitación permanente de la salud, de un sentido, de un órgano o de un miembro se la califica como grave. Y si produjere una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, si se sufriere la pérdida de un sentido, de un órgano, de un miembro, del uso de un órgano o miembro, de la palabra o de la capacidad de engendrar o concebir, se la tiene como gravísima.
¿Ya saben que esa nube no subió los niveles de ningún tóxico en el organismo de ningún vecino? ¿Analizaron a toda la población? ¿Saben que nadie enfermará por ello a futuro? Claro que no lo saben. Pero se cubren.
Se jactan de que realizaron diques para que el agua contaminada no “propase los límites del predio”. ¿Y si se filtró a las napas?
En la redacción de tiempodeloeste.com seguimos teniendo preguntas sin respuesta. Seguimos llamando y no responden.
¿Tenían habilitación provincial para el depósito de agroquímicos? ¿Qué tarea se estaba realizando en el lugar cuando comenzó el fuego? ¿El 2,4D lo hizo aparecer el Mago sin dientes? ¿Por qué tardaron casi tres días en traer una empresa a retirar el agua contaminada?
¿Por qué en el comunicado usan el nombre de Sucesión de Antonio Moreno? Todo el mundo sabe que son Glencore. Todo el mundo lo pudo leer en esa nefasta señal de humo negro y tóxico que nos enviaron el sábado por la mañana. Ahí sí, claramente, decía Glencore.
Tags:
Glencore -Últimas noticias
- 21-07-2025 Jazz de la mano del Trío Oriental en el Palacio Municipal
- 20-07-2025 Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
- 19-07-2025 El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
Más noticias

21-07-2025
Jazz de la mano del Trío Oriental en el Palacio Municipal
El Salón Dorado del Palacio Municipal de Rivadavia fue escenario este sábado de la destacada presentación del Trío Oriental. La velada fue en el marco del Ciclo de Música en el Palacio, organizado por la Dirección de Cultura.

20-07-2025
Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
La Libertad Avanza presentó su lista de candidatos para las elecciones locales en Rivadavia. Para concejales encabeza Juan Carlos Biondini, seguido por María Angélica Sebastián, Alain Castillo y Jimena Bagnato. Para consejeros escolares van Nisela Durán y Álvaro Fernández.

19-07-2025
El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
Rivadavia Primero dio a conocer oficialmente la lista de candidatos que representará al espacio en las próximas elecciones del 7 de septiembre. La encabeza el músico Alfo Urrutia, seguido por Paloma Bravo, Tulo Barrutti y Nadia López. Para consejeros escolares van Belén Fernández y Martín Marcaida.