22-11-2017
La paritaria municipal acuerda un aumento del 15% con revisión por inflación cada tres meses

Tras tres reuniones de la Comisión Tripartita –integrada por el Ejecutivo, el HCD y el Sindicato- se acordó un aumento del 15% para los empleados municipales que se cobrará a partir de enero próximo. Según explicó este miércoles el intendente, Javier Reynoso, se acuerda un piso, pero no un tope, que lo pondrá la propia inflación.
“Se sabe de dónde arrancamos, pero no de donde terminamos, no hay un tope”, explicaba el jefe comunal en una conferencia de prensa conjunta con los titulares del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia, Mariana Vélez, y del Concejo Deliberante, Jorge Pablo Rosolen.
“Cambia la metodología, lo que hoy se resolvió es el punto de largada y no la pauta para todo el año”, continuó Reynoso. “El Ejecutivo toma un riesgo, pero confía en la previsibilidad que dan los consensos y los esfuerzos conjuntos”, subrayaba. En su opinión, lo importante es que “el salario no pierda con respecto a la inflación”.
La eventual actualización se dará en base a mediciones trimestrales con referencia a los índices inflacionarios. Para, no dejar todo librado a la variación de un solo índice, se utilizará un indicador que promedie cuatro mediciones inflacionarias: los de las provincias de Mendoza y San Luis, el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el del INDEC.
Reynoso destacó la voluntad de diálogo de las partes. Y especialmente valoró el trabajo de la Comisión Tripartita para que “cada discusión de cada año sea un punto de partida y no un retroceso o una vuelta hacia atrás”.
A su turno, la titular del STMR, Mariana Vélez, resaltó el hecho que se haya discutido la política salarial con antelación suficiente. Esto permitirá que el aumento “los trabajadores municipales ya lo van cobrar en el sueldo de enero”.
Reconoció que les “hubiese gustado empezar con un 20%”. “Pero preferimos pájaro en mano que cien volando”, opinó. Y aseguró que analizarán de cerca la inflación para que en caso de ser necesario se discuta la política salarial cada tres meses “para ver cómo ir mejorando el salario de los municipales”
Vélez también valoró “el espacio de la Comisión Tripartita”, que es prácticamente un caso único en la Provincia. “Mantenemos una coherencia con el trabajo que venimos realizando hace muchos años”, expresó la dirigente sindical, quien también subrayó haber logrado una cantidad importante de pases a planta.
Y dejó en claro que cuando se discute por mejoras salariales y mejores condiciones no se lo hace “sólo para los afiliados”. “Lo hacemos para el conjunto”, señaló la titular del STMR.
“El sindicato privilegia este espacio, privilegia el diálogo y no va a renunciar a los derechos adquiridos en tantos años de trabajo y de lucha”, concluyó sin dejar de remarcar que el acuerdo beneficia en la misma medida a los jubilados municipales.
El último en intervenir fue el presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen. El edil destacó que se llegó a un consenso porque todas las partes están “en la búsqueda de los mismo que es lograr el mayor beneficio para los empleados municipales”.
Destacó que el Ejecutivo está dando el máximo posible. “Se ha llegado nuevamente al 100% de la coparticipación manteniendo un equilibrio las finanzas públicas que garantizan también la posibilidad de seguir dando todos los servicios”, expresó Rosolen.
“Lo más importante es que en un año difícil hay una garantía de que no hay pérdida de salarios, en el peor de los casos. Y en el mejor, ojalá así sea, una recomposición salarial”, consideró. “Lo que le queda al Concejo Deliberante es garantizar los consensos para lograr la aprobación de los presupuestos antes de fin de año para que esta pauta salarial se pueda cobrar a partir del mes de enero”, adelantó.
Últimas noticias
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
- 23-06-2025 Provincia alerta por el aumento sostenido de casos de gripe
- 22-06-2025 Los encargados del complejo Cuero de Zorro piden ayuda para combatir la pesca furtiva
- 21-06-2025 Alumnos de 4° grado de Rivadavia prometen lealtad a la bandera
Más noticias

30-06-2025
Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.

29-06-2025
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025
Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.