04-12-2017
Dos cuatreros zafan de ir a la cárcel a pesar de robar 230 novillos a productores de Rivadavia

En un procedimiento de juicio abreviado, la Justicia pampena condenó este lunes Jorge Miguel Enrique Jeannee y a Eduardo Miguel Sosa a tres años de prisión en suspenso, por resultar autores del delito de abigeato (cuatrerismo). Así, los culpables de haber robado 230 novillos a la familia Gale, de Rivadavia, no entrarán a prisión dado que la condena no es de cumplimiento efectivo.
Los términos del juicio abreviado fueron acordados entre la fiscalía de Victorica, el defensor oficial y ambos imputados, quienes reconocieron su culpabilidad. El representante de la parte damnificada, la firma Elena Martín de Gale e Hijos, no concurrió a la audiencia pese a estar notificado.
El 20 de marzo de 2014 Hugo Alberto Gale concurrió a la policía de Luan Toro como integrante de la firma Elena Martín de Gale e Hijos que, desde mayo de 2013, tenía hacienda vacuna de la firma en pastoreo en el predio rural “La Cinco”, ubicado en esa localidad.
Allí denunció que el 8 de noviembre del año anterior habían vacunado a 538 novillos y novillitos, razas mestizo británico, Aberdeen Angus, caretas negras, coloradas y Hereford, y que el 8 de marzo de 2014 se repitió ello. En ese momento constataron que sólo había 308 novillos y novillitos. Es decir, detectaron un faltante de 230 sin razón alguna, dado que entre ambas vacunaciones no hubo ventas de animales.
Así, con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, que incluyó allanamientos y la apertura de celulares, la jueza dio por acreditado que entre el 8 de noviembre de 2013 y el 8 de marzo de 2014, Jeannee (35 años, camionero) y Sosa (27, jornalero) sustrajeron del predio “La Cinco” esos 230 novillos y novillitos que eran propiedad de la citada firma, “con marca y señal de origen y caravaneados con trazabilidad, valuados en aproximadamente 805.000 pesos”.
Según el expediente los animales “fueron trasladados con camiones vaqueros desde un muelle que se encuentra sobre la orilla de la calle del campo, al cual se accede por un camino vecinal que antiguamente se llamaba ‘El aljibe’, hasta la chacra ubicada a unos 700 metros del ejido urbano de Victorica, sobre la ruta provincial 105; lugar donde permanecieron unos días, para luego ser negociados y posteriormente vendidos”.
Últimas noticias
- 19-04-2025 Comenzó el curso de manipulación de alimentos en América
- 18-04-2025 La Municipalidad de Rivadavia relanza las pasantías con un convenio con el Instituto América
- 17-04-2025 Dos personas fallecidas tras un choque frontal en la ruta 70
- 16-04-2025 Arrancan los trabajos en la ruta 33 entre América y Villegas tras la licitación del Gobierno nacional
- 15-04-2025 Rivadavia participó en el encuentro de la Región Sanitaria
- 14-04-2025 Martínez recorrió escuelas rurales de Rivadavia
- 13-04-2025 Trenque Lauquen celebró su 149° aniversario
- 12-04-2025 Rivadavia vivió una jornada de verdadero “fútbol para todos”
- 11-04-2025 Kicillof pidió ayuda al Gobierno nacional para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
- 10-04-2025 Martínez anunció avances en la ejecución del Plan Hídrico para Rivadavia
Más noticias

19-04-2025
Comenzó el curso de manipulación de alimentos en América
El pasado miércoles se realizó el primer encuentro del Curso de Manipulación de Alimentos. El mismo tuvo lugar en el Salón Blanca Coyne del Palacio Municipal.

18-04-2025
La Municipalidad de Rivadavia relanza las pasantías con un convenio con el Instituto América
Rivadavia relanza el programa de pasantías municipales. Por segundo año consecutivo, el intendente Juan Alberto Martínez firmó un convenio con el Instituto América. De esta forma, ocho estudiantes realizarán sus pasantías en la Municipalidad.

17-04-2025
Dos personas fallecidas tras un choque frontal en la ruta 70
Dos personas perdieron la vida tras un choque entre la moto en la que circulaban y un auto, en la ruta 70 cerca de la intersección con la ruta 33. Ambas víctimas eran oriundas de Trenque Lauquen.