14-12-2017
Este domingo se eligen autoridades locales y provinciales en el Partido Justicialista

Este domingo 17 de diciembre en la Unidad Básica de la calle General Rodriguez esquina San Martín, se elige la nueva conducción local -y también provincial- del Partido Justicialista. Los afiliados podrán sufragar desde las 8 hasta las 18 hs. El peronismo logró aunar voluntades para dejar una lista única, que en Rivadavia encabeza Natalia Després.
Los sectores del peronismo de la provincia de Buenos Aires habían oficializado semanas atrás la lista de unidad para la renovación de autoridades partidarias, luego de arduas negociaciones durante dos semanas. Se consensuó que el próximo presidente del PJ bonaerense sea el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, mientras que el actual titular del partido, Fernando Espinoza, presidirá el Congreso partidario.
Luego de varios días de negociaciones, los jefes comunales de Merlo, Gustavo Menéndez, y de Esteban Echeverría, Fernando Grey, se impusieron en la disputa con Fernando Espinoza y lograron saltear las elecciones internas.
La estrategia de los intendentes para ubicar al frente del partido a Menéndez, uno de los jefes comunales que lograron triunfos en los últimos comicios legislativos, estuvo liderada por Gabriel Katopodis (San Martín), Ariel Sujarchuk (Escobar) y el propio mandatario de Merlo, por la Primera Sección Electoral, y por Julio Pereyra (Florencio Varela), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Gray, por la Tercera Sección Electoral.
Con este acuerdo al filo del cierre de la prórroga otorgada por la Junta Electoral partidaria, el saliente presidente del PJ Espinoza será el titular del Congreso partidario. La Secretaría General del partido será para Juan Pablo De Jesús (partido de la Costa), quien es otro jefe comunal del grupo que lidera Insaurralde.
Los jefes comunales del interior bonaerense habían planteado la necesidad de una lista de unidad y reclamaron que no hubiera internas para definir las autoridades. De este modo, la fórmula Menéndez-Gray presidirá la estructura partidaria -se alternarían en la Presidencia-, mientras que Espinoza, luego de cuatro años al frente de la fuerza, quedará como primer congresal.


Últimas noticias
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
Más noticias

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.
