tiempo del oeste

19-12-2017

Docentes de Rivadavia y la región participaron de la movilización contra la reforma jubilatoria

La movilización de lunes y martes contra la reforma jubilatoria impulsada por el Gobierno tuvo un respaldo dispar de las organizaciones sindicales. Los que dijeron presente en forma unánime fueron los docentes. Un grupo de ellos, nucleados en el Centro de Educadores de Rivadavia (parte de la FEB), estuvieron en las inmediaciones del Congreso expresando su rechazo.

Uno de los trabajadores de la educación que participaron fue Walter Sacaba, de América. Describió con énfasis el accionar policial del lunes. Al principio cuenta que todo “era una fiesta como son todas las marchas de trabajadores”. Pero en un momento “la gendarmería y la policía comenzaron a tirar desde la plaza y lo peor desde la calle Santiago del Estero (generando una especie de emboscada)”, según relata.

“Se empezaron a atropellar y caer y la desgracia no fue mayor por ese espíritu que tienen las marchas donde alguien siempre te da una mano, vi muchas personas gritando y pidiendo que no corran y levantando a los caídos del piso”, manifiesta. “Mientras entre todos nos ayudábamos la cana siguió tirando todo el tiempo”, recuerda.

Otro que estuvo fue Jesús Pascual, de General Villegas, que iba junto al grupo de rivadavienses. “Frustrado, triste, pero orgulloso y digno de haber estado dónde tenía que estar”, expresó. “Pero la lucha debe continuar, las consecuencias serán terribles para cada uno de nosotros”, agregó.

Pascual no sólo se sintió satisfecho de haber participado y de haber expresado pacíficamente su posición junto a sus colegas. “Mi hija pidió acompañarme”, explica orgulloso.

Marchamos, cantamos, sonreímos con Camila siempre a mi lado. Después tuvimos que corrernos por los gases y replegarnos. Cuando se pudrió todo, la dirigencia de la Feb decide abandonar la plaza”, relata.

“Salimos hacia Corrientes con Camila, en silencio, la miro y veo un gesto que conozco hace 27 años, era un puchero, estaba a punto de llorar”, recuerda. “La abracé, lloró y me dijo «esto no es justo, no pueden pagarla los viejos»”, repite. Y admite que ahí se quedó sin palabras: “No pude decirle nada. La abracé fuerte y seguimos caminando”.

Más noticias

02-07-2025

La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América

Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.

01-07-2025

Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, firmó con el gobernador Axel Kicillof un convenio conjunto con la Universidad de Lomas de Zamora para el dictado de la Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario en nuestro distrito. El acto se dio en el marco del Tercer Encuentro del programa provincial Puentes, de Integración Territorial Universitaria.

30-06-2025

Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto

Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.