19-12-2017
Docentes de Rivadavia y la región participaron de la movilización contra la reforma jubilatoria

La movilización de lunes y martes contra la reforma jubilatoria impulsada por el Gobierno tuvo un respaldo dispar de las organizaciones sindicales. Los que dijeron presente en forma unánime fueron los docentes. Un grupo de ellos, nucleados en el Centro de Educadores de Rivadavia (parte de la FEB), estuvieron en las inmediaciones del Congreso expresando su rechazo.
Uno de los trabajadores de la educación que participaron fue Walter Sacaba, de América. Describió con énfasis el accionar policial del lunes. Al principio cuenta que todo “era una fiesta como son todas las marchas de trabajadores”. Pero en un momento “la gendarmería y la policía comenzaron a tirar desde la plaza y lo peor desde la calle Santiago del Estero (generando una especie de emboscada)”, según relata.
“Se empezaron a atropellar y caer y la desgracia no fue mayor por ese espíritu que tienen las marchas donde alguien siempre te da una mano, vi muchas personas gritando y pidiendo que no corran y levantando a los caídos del piso”, manifiesta. “Mientras entre todos nos ayudábamos la cana siguió tirando todo el tiempo”, recuerda.
Otro que estuvo fue Jesús Pascual, de General Villegas, que iba junto al grupo de rivadavienses. “Frustrado, triste, pero orgulloso y digno de haber estado dónde tenía que estar”, expresó. “Pero la lucha debe continuar, las consecuencias serán terribles para cada uno de nosotros”, agregó.
Pascual no sólo se sintió satisfecho de haber participado y de haber expresado pacíficamente su posición junto a sus colegas. “Mi hija pidió acompañarme”, explica orgulloso.
“Marchamos, cantamos, sonreímos con Camila siempre a mi lado. Después tuvimos que corrernos por los gases y replegarnos. Cuando se pudrió todo, la dirigencia de la Feb decide abandonar la plaza”, relata.
“Salimos hacia Corrientes con Camila, en silencio, la miro y veo un gesto que conozco hace 27 años, era un puchero, estaba a punto de llorar”, recuerda. “La abracé, lloró y me dijo «esto no es justo, no pueden pagarla los viejos»”, repite. Y admite que ahí se quedó sin palabras: “No pude decirle nada. La abracé fuerte y seguimos caminando”.
Últimas noticias
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
- 05-09-2025 PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
- 04-09-2025 Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
- 03-09-2025 “Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
Más noticias

09-09-2025
Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
Se iniciaron los trabajos de colocación de columnas de alumbrado alto con cabezales LED en la ciudad de América. Se está trabajando en el Barrio Procrear Sur, Barrio Quinta 144 y Barrio Escuela Secundaria N°5.

08-09-2025
Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.

07-09-2025
Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.143 electores, totalizando un 67,07% del padrón electoral de todo el distrito. La lista de Fuerza Patria, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 45,47% de los votos, totalizando 4358 adhesiones. Rivadavia Primero logró el 32,49% (3.114) y la lista de La Libertad Avanza 16,15% (1.548) de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 5,88% (564).