22-12-2017
La Banda Municipal sorprende a autoridades, trabajadores y vecinos interpretando villancicos navideños

La Banda Municipal de Rivadavia dio la nota. Sin avisar a nadie, cerca del mediodía, sus integrantes se apostaron en la entrada del Palacio Municipal y comenzaron a interpretar villancicos navideños ante la sopresa de autoridades, trabajadores y vecinos.
“Felicitamos a la Banda Municipal, quien nos sorprendió tocando villancicos. Hermoso gesto de unión y espíritu navideño”, expresaron desde la Comuna en agradecimiento. Los villancicos navideños son cantos, cristianos o paganos, tradicionales interpretados durante las fiestas de fin de año. Se suelen escuchar desde un poco antes de la Navidad hasta la Epifanía.
Según la tradición cristiana, los primeros villancicos navideños fueron cantados por los ángeles para celebrar el nacimiento del niño Jesús. Históricamente, las composiciones basadas en la Navidad tienen un origen muy antiguo. Una de las más antiguos que se conservan es Veni redemptor gentium, himno atribuido a San Ambrosio de Milán (340-397), quien organizó la música en la iglesia latina.
En los siglos IX y X se origina una nueva forma de canto litúrgico para los himnos, la secuencia. Los primeros cantos navideños no litúrgicos eran cantos alegres que evocaban la Natividad, a veces incluso cantos rítmicos o bailes. Incluso, a veces eran cantos profanos, como el primer villancico conocido en lengua vernácula de principios del siglo XIII: Seignors, ore entendez a nus.
Las canciones que ahora conocemos como villancicos eran originalmente canciones cantadas en grupo durante celebraciones como las fiestas de la cosecha y en Navidad. Fue sólo posteriormente, que los villancicos fueron cantados en las iglesias y asociados específicamente con la Navidad.
Últimas noticias
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
- 20-04-2025 Juanito Flores presentó su tercer libro
- 19-04-2025 Comenzó el curso de manipulación de alimentos en América
- 18-04-2025 La Municipalidad de Rivadavia relanza las pasantías con un convenio con el Instituto América
Más noticias

27-04-2025
Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
Este sábado se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino Municipal. Esta iniciativa busca “mejorar el bienestar de los animales del hogar a través de paseos recreativos”, explicaron desde el Ejecutivo local.

26-04-2025
Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la biblioteca. Así se vivió la primera edición de la Bebeteca 2025. El evento fue organizado por la Biblioteca Municipal y Popular "Dr. Tomás Jofré" y el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (CEAT).

25-04-2025
Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, recorrió la obra de refacción integral de la cocina del Jardín Maternal “Piedra Libre” de América. Lo hizo acompañado por el secretario de Obras Públicas, Juan Dufourc; la directora de Educación, Mercedes García Duperou, y la directora del Jardín Maternal, Marcela Molina.