tiempo del oeste

22-12-2017

La Banda Municipal sorprende a autoridades, trabajadores y vecinos interpretando villancicos navideños

La Banda Municipal de Rivadavia dio la nota. Sin avisar a nadie, cerca del mediodía, sus integrantes se apostaron en la entrada del Palacio Municipal y comenzaron a interpretar villancicos navideños ante la sopresa de autoridades, trabajadores y vecinos.

“Felicitamos a la Banda Municipal, quien nos sorprendió tocando villancicos. Hermoso gesto de unión y espíritu navideño”, expresaron desde la Comuna en agradecimiento. Los villancicos navideños son cantos, cristianos o paganos, tradicionales interpretados durante las fiestas de fin de año. Se suelen escuchar desde un poco antes de la Navidad hasta la Epifanía.

Según la tradición cristiana, los primeros villancicos navideños fueron cantados por los ángeles para celebrar el nacimiento del niño Jesús. Históricamente, las composiciones basadas en la Navidad tienen un origen muy antiguo. Una de las más antiguos que se conservan es Veni redemptor gentium, himno atribuido a San Ambrosio de Milán (340-397), quien organizó la música en la iglesia latina.

En los siglos IX y X se origina una nueva forma de canto litúrgico para los himnos, la secuencia. Los primeros cantos navideños no litúrgicos eran cantos alegres que evocaban la Natividad, a veces incluso cantos rítmicos o bailes. Incluso, a veces eran cantos profanos, como el primer villancico conocido en lengua vernácula de principios del siglo XIII: Seignors, ore entendez a nus.

Las canciones que ahora conocemos como villancicos eran originalmente canciones cantadas en grupo durante celebraciones como las fiestas de la cosecha y en Navidad. Fue sólo posteriormente, que los villancicos fueron cantados en las iglesias y asociados específicamente con la Navidad.

Más noticias

09-09-2025

Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público

Se iniciaron los trabajos de colocación de columnas de alumbrado alto con cabezales LED en la ciudad de América. Se está trabajando en el Barrio Procrear Sur, Barrio Quinta 144 y Barrio Escuela Secundaria N°5.

08-09-2025

Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América

Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.

07-09-2025

Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”

Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.143 electores, totalizando un 67,07% del padrón electoral de todo el distrito. La lista de Fuerza Patria, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 45,47% de los votos, totalizando 4358 adhesiones. Rivadavia Primero logró el 32,49% (3.114) y la lista de La Libertad Avanza 16,15% (1.548) de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 5,88% (564).