tiempo del oeste

27-12-2017

El Frente Renovador patalea por “una diferencia de $ 1,49” en las tasas

Este miércoles se vota la ordenanza fiscal e impositiva en el Concejo Deliberante de Rivadavia. Desde el Frente Renovador habían adelantado días atrás su rechazo al proyecto. Consideran injusto para los trabajadores municipales que la tasa de Servicios Públicos Urbanos aumente un 25% cuando a ellos se les dio un incremento salarial del 15%. Desde el oficialismo explican que la diferencia real es del 2%, y no del 10%, lo que traducido en cifras da un promedio de $ 1,49 por mes.

“Conozco cientos de empleados municipales y nadie me trasladó una queja porque tenga que pagar un promedio de $ 1,49 por mes por encima de lo que paga hoy”, explica el presidente del Bloque Cambiemos, Alejandro Soldatti, con la mirada puesta en la pantalla de la computadora. “El cálculo es simple, es un número irrisorio para generar una discusión”, añade.

El Frente Renovador había expresado sus críticas a través de un comunicado. “Consideramos injusto un aumento del 25% en dicha tasa cuando el salario del empleado municipal aumenta sólo un 15%”, expresaban.

Las cuentas que hace el oficialismo difieren. Parten de la base de que si bien el aumento en la tasa es del 25% hay un 8% de bonificación para quienes están al día. Y los empleados de la Comuna lo están por el simple hecho de que estos tributos son detraídos automáticamente de sus haberes mes a mes.

“Para ellos el aumento real es del 17%, o sea que la brecha es de 2 puntos;  y eso en promedio da una diferencia de $ 1,49 por mes”. “El aumento salarial en promedio es de entre 20.000 y 25.000 pesos al año por trabajador y la diferencia de la tasa en el mismo período es de 149”, abunda Soldatti para ejemplificar.

En la misma línea se expresa el edil  Juan Pablo Sallaber. “Pidiendo mayores aumentos de haberes y menos recaudación lo único que lograría el Frente Renovador es desfinanciar el Estado Municipal”, apunta el vicepresidente del Legislativo local.

Y añade otra crítica a la oposición: “Nunca aportan una propuesta acerca de dónde obtener recursos”. “Como explicaba el presidente de nuestro bloque, los números reales no reflejan ningún perjuicio para el empleado municipal”, concluye.

Más noticias

09-09-2025

Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público

Se iniciaron los trabajos de colocación de columnas de alumbrado alto con cabezales LED en la ciudad de América. Se está trabajando en el Barrio Procrear Sur, Barrio Quinta 144 y Barrio Escuela Secundaria N°5.

08-09-2025

Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América

Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.

07-09-2025

Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”

Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.143 electores, totalizando un 67,07% del padrón electoral de todo el distrito. La lista de Fuerza Patria, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 45,47% de los votos, totalizando 4358 adhesiones. Rivadavia Primero logró el 32,49% (3.114) y la lista de La Libertad Avanza 16,15% (1.548) de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 5,88% (564).