10-01-2018
La Municipalidad difunde medidas para prevenir picaduras de alacranes

La Municipalidad de Rivadavia recomendó medidas para prevenir las picaduras de alacranes, caracterizados por ser arácnidos de hábitos nocturnos que aparecen en épocas de calor. Los niños son la población más expuesta por el tipo de reacción que pueden tener contra su veneno, mientras que en los adultos es menos probable que tengan una reacción grave. Entre una serie de medidas que se detallan, se recomendó no caminar descalzo.
¿Cómo prevenir las picaduras?
- Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
- Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
- Evitar caminar descalzo.
- Utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas.
- Colocar burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas.
- Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
- Mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores.
- Evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña porque suelen ser lugares donde se alojan.
¿Qué hacer frente a una picadura de alacrán?
- No realizar ningún tratamiento casero.
- Aplicar hielo en el lugar de la picadura.
- Consultar inmediatamente con un profesional.
- En la medida de lo posible, llevar el ejemplar para que sea identificado dado que existen varios tipos diferentes.
¿Cuál es el tratamiento?
Ante la confirmación o sospecha de envenenamiento por alacrán, la persona debe ser trasladada con urgencia a un centro de salud para evaluar la gravedad del envenenamiento y, si fuese necesaria, la aplicación del antiveneno específico.
¿Qué acciones deben evitarse?
- Nunca apretar o perforar el área de la picadura.
- No quemar o aplicar soluciones sobre la misma.
- No intentar retirar el veneno con la boca.
Últimas noticias
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 14-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
Más noticias

20-10-2025
Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, mantuvo días atrás reuniones con el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, luego de que el organismo aprobara la el plan de financiación del proyecto de obra de ampliación de la Subestación Eléctrica de América. El objetivo es que en el mediano plazo permita duplicar la capacidad de la instalación actual.

19-10-2025
El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
El Jardín Maternal “Piedra libre” de América cumplió 37 años. Y lo festejó con juegos, música y mucha diversión.

18-10-2025
La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
Los Juegos Bonaerenses llegaron a su final. La etapa definitoria llevada adelante en Mar de Plata dejó como saldo 8 medallas para la delegación de Rivadavia; cuatro de oro, tres de plata y una de bronce.