16-01-2018
El oficialismo busca ponerle “Reseros” a una calle por iniciativa de los vecinos

En la noche de este martes el bloque de concejales de Rivadavia Primero - Cambiemos dio entrada en el HCD a un proyecto de ordenanza para ponerle nombre a una calle del Barrio San José, en América. El nombre elegido por iniciativa de los vecinos es “Calle de los Reseros”, en homenaje a quienes desempeñaban este oficio por estos pagos, aun antes de que Rivadavia existiese como tal.
En los fundamentos del proyecto se explica que llamativamente en la localidad cabecera hay una calle sin nombre ubicada en el corazón del barrio San José. Fueron los propios habitantes del barrio quienes tuvieron la idea y la comentaron a concejales oficialistas. Estos recogieron el pedido, lo analizaron y le dieron forma de ordenanza para poder presentar el proyecto.
Esta calle mide aproximadamente unos cien metros y es la continuación de la calle Salta, entre Buenos Aires y Entre Ríos. Nicolás Gómez, Eleuterio Fuentes, Miguel Montes, Antonio Quintín Saavedra y Raúl Rocha, por ejemplo, supieron vivir por ahí. Es un homenaje a ellos y a muchos otros.
“Trigo y ovejas fueron probablemente las primeras actividades económicas; las vacas llegaron un poco después y definieron nuestra economía y nuestra idiosincrasia y es allí donde el trabajo de los reseros se hace costumbre”, explica el proyecto presentado. El resero es el peón que conduce una tropa de ganado al mando de un capataz, y “mucho más que eso”.
En Rivadavia los movimientos de enormes tropas de ganado fueron durante décadas moneda corriente. Grandes casas ferieras donde se compraba y vendía ganado; actividad de engorde, cría y recría con cientos de miles de cabezas transitando por el distrito a cargo de grupos de reseros eran la base de una economía básicamente dominada por la ganadería.
“Nombrar a esta calle con el nombre de «Calle de los Reseros» es mucho más que un trámite administrativo necesario; es también un homenaje a esa profesión perdida, a esos hombres, a esa idiosincrasia, a ese estilo, a esa filosofía de vida”, cierra el texto que fundamenta el proyecto.
Últimas noticias
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
- 20-04-2025 Juanito Flores presentó su tercer libro
- 19-04-2025 Comenzó el curso de manipulación de alimentos en América
Más noticias

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.

27-04-2025
Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
Este sábado se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino Municipal. Esta iniciativa busca “mejorar el bienestar de los animales del hogar a través de paseos recreativos”, explicaron desde el Ejecutivo local.

26-04-2025
Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la biblioteca. Así se vivió la primera edición de la Bebeteca 2025. El evento fue organizado por la Biblioteca Municipal y Popular "Dr. Tomás Jofré" y el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (CEAT).