16-01-2018
El oficialismo busca ponerle “Reseros” a una calle por iniciativa de los vecinos
La calle del Barrio San José que recibirá el nombre de «Los Reseros».En la noche de este martes el bloque de concejales de Rivadavia Primero - Cambiemos dio entrada en el HCD a un proyecto de ordenanza para ponerle nombre a una calle del Barrio San José, en América. El nombre elegido por iniciativa de los vecinos es “Calle de los Reseros”, en homenaje a quienes desempeñaban este oficio por estos pagos, aun antes de que Rivadavia existiese como tal.
En los fundamentos del proyecto se explica que llamativamente en la localidad cabecera hay una calle sin nombre ubicada en el corazón del barrio San José. Fueron los propios habitantes del barrio quienes tuvieron la idea y la comentaron a concejales oficialistas. Estos recogieron el pedido, lo analizaron y le dieron forma de ordenanza para poder presentar el proyecto.
Esta calle mide aproximadamente unos cien metros y es la continuación de la calle Salta, entre Buenos Aires y Entre Ríos. Nicolás Gómez, Eleuterio Fuentes, Miguel Montes, Antonio Quintín Saavedra y Raúl Rocha, por ejemplo, supieron vivir por ahí. Es un homenaje a ellos y a muchos otros.
“Trigo y ovejas fueron probablemente las primeras actividades económicas; las vacas llegaron un poco después y definieron nuestra economía y nuestra idiosincrasia y es allí donde el trabajo de los reseros se hace costumbre”, explica el proyecto presentado. El resero es el peón que conduce una tropa de ganado al mando de un capataz, y “mucho más que eso”.
En Rivadavia los movimientos de enormes tropas de ganado fueron durante décadas moneda corriente. Grandes casas ferieras donde se compraba y vendía ganado; actividad de engorde, cría y recría con cientos de miles de cabezas transitando por el distrito a cargo de grupos de reseros eran la base de una economía básicamente dominada por la ganadería.
“Nombrar a esta calle con el nombre de «Calle de los Reseros» es mucho más que un trámite administrativo necesario; es también un homenaje a esa profesión perdida, a esos hombres, a esa idiosincrasia, a ese estilo, a esa filosofía de vida”, cierra el texto que fundamenta el proyecto.
Últimas noticias
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
Más noticias

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.
