23-03-2018
DÍA MUNDIAL DE LA REHABILITACIÓN“La rehabilitación implica un trabajo conjunto del paciente, su familia y los profesionales”

“La rehabilitación implica un trabajo conjunto del paciente, su familia y los profesionales”, explica el Dr. Miguel Ángel Acánfora, director del Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación (INAR). “El 23 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Rehabilitación y la fecha sirve para concientizar sobre qué implica ese concepto”, añade.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió instaurar este día para destacar la necesidad de que las personas con discapacidad tengan acceso a tecnologías eficaces para su diagnóstico y tratamiento. La rehabilitación es el conjunto de procedimientos multidisciplinarios destinados a que las personas con capacidades diferentes alcancen el mayor potencial físico, psicológico, social, laboral y educacional compatible con sus limitaciones y las medioambientales.
“Esos lineamientos internacionales son los que guían nuestro trabajo en INAR”, explica quien dirige una de los centros más avanzados de la provincia de Buenos Aires. “Estar a la vanguardia en tecnología nos permite aumentar las posibilidades de una mayor recuperación de los pacientes”, detalla Acánfora. “Los profesionales que desarrollan sus actividades en INAR disponen de los avances que se pueden tener en clínicas de los países más avanzados”, remarca.
“Contamos con los estándares más altos en materia de hotelería, gimnasio, habitación, consultorios, espacios verdes y gastronomía”, destaca el médico fisiatra. “Queremos que quienes deben pasar un determinado tiempo con nosotros lo hagan de la mejor manera”, enfatiza. De hecho, la institución está finalizando un helipuerto para el traslado de pacientes de alta complejidad.
INAR se encuentra ubicado estratégicamente en la localidad de Bernal, provincia de Buenos Aires, a poco más de 15 km. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a minutos de la bajada de la autopista a La Plata. Recibe pacientes de todo el país, especialmente de la provincia. “Llevamos 28 años innovando para lograr los mejores resultados para quienes vienen a atenderse con nosotros”, concluye Acánfora.
Últimas noticias
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
- 20-04-2025 Juanito Flores presentó su tercer libro
- 19-04-2025 Comenzó el curso de manipulación de alimentos en América
Más noticias

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.

27-04-2025
Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
Este sábado se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino Municipal. Esta iniciativa busca “mejorar el bienestar de los animales del hogar a través de paseos recreativos”, explicaron desde el Ejecutivo local.

26-04-2025
Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la biblioteca. Así se vivió la primera edición de la Bebeteca 2025. El evento fue organizado por la Biblioteca Municipal y Popular "Dr. Tomás Jofré" y el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (CEAT).