tiempo del oeste

25-04-2018

Reynoso ve positiva la baja de un 22% en la boleta de la luz aun a pesar del esfuerzo económico para el Municipio

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, expresó este miércoles su aprobación a las modificaciones impositivas sobre el servicio eléctrico anunciadas por la gobernadora Vidal. Según manifestó en conferencia de prensa, en el distrito la baja en el importe de la boleta que recibe el vecino será del 22%. Y calculó el impacto negativo en las cuentas municipales en unos seis millones de pesos.

“Nosotros consideramos que la modificación anunciada por la gobernadora es positiva”, planteó de entrada el jefe comunal, quien realizó todas sus consideraciones en base a un borrador del proyecto que tratará la Legislatura provincial este jueves. “Ese anuncio lleva implícito un esfuerzo del Municipio por la ley 11.769”, apuntó para dejar en claro que esta bajada de tarifas beneficia al vecino pero no es gratis para el Municipio. Y especificó también que de todos los impuestos provinciales sobre la electricidad, era un 6% lo que estaba destinado a los distritos.

Como ya había considerado en reiteradas oportunidades Reynoso manifestó que en situaciones como esta el “esfuerzo tiene que ser compartido”. Y añadió que sin dudas el Municipio hará su parte. De acuerdo a los primeros cálculos realizados el impacto -lo que la Municipalidad dejaría de cobrar- ascendería a cerca de seis millones de pesos. Esos ingresos estaban destinados a mejoras en el alumbrado público (luminarias, luces led, rodados para reparaciones, etc.). “Deberemos acostumbrarnos a no tener esos seis millones e igualmente cumplir”, expresó.

Aun sin ingresar esos millones, Reynoso se comprometió a “no relegar la mejora del servicio”. Y ante la consulta de un medio colega aseguró que tampoco peligra el retorno del “presupuesto participativo para obras para la comunidad”.

El intendente tiene previsto enviar al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para afectar las tareas de mejoras a la tasa de alumbrado. Es decir, que el plan integral de mejora del alumbrado público, que hasta ahora se financiaba con la transferencia de los impuestos provinciales que desaparecen, ahora se solventará con la tasa municipal que cobra la municipalidad.

Reynoso también dejó un párrafo para la política al reconocer que muchas veces los discursos tambalean cuando los cambios afectan el bolsillo. Y admitió que los intendentes no son la excepción. Sabe que algunos de sus pares no están de acuerdo con este esfuerzo que, en mayor o menor medida, harán los distritos bonaerenses: “Yo no vi a muchos intendentes de otro color político que plantearon el tarifazo salir a apoyar esta medida porque los afecta”.

Más noticias

02-05-2025

Choque frontal entre un auto y un camión en la ruta 33 entre General Villegas y América

Un choque frontal entre un auto y un camión tuvo lugar este viernes en la ruta 33 entre General Villegas y América, según informó Distrito Interior.

01-05-2025

¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?

Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025

Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia

El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.