tiempo del oeste

28-05-2018

Rosolen destaca el equilibrio fiscal “de una gestión seria y responsable”

En la última sesión del Concejo Deliberante de Rivadavia se aprobaron las cuentas del ejercicio 2017.  El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, se refirió a los números de la economía municipal con satisfacción. “Muestra una gestión ajustada, donde se nota el equilibrio fiscal que tiene el municipio”, consideró en declaraciones a Cuarto Político.

"Es un Municipio que trabaja de cara a la gente y es claro el gasto", añadió.  Calificó el cierre del ejercicio como "positivo" y lo describió como el reflejo de una gestión "seria y responsable".

Entrando en detalles explicó que un cierre con un déficit operativo de 3 millones de pesos vinculados a gastos extraordinarios por la crisis hídrica y a la baja de la recaudación "no representa un problema”. “Venimos con un déficit acumulado de 14 millones y el superávit acumulado quedó en 11", abundó.

En este sentido, aseguró que "esto muestra una gestión ajustada, donde se nota el equilibrio fiscal que tiene el municipio, que viene trabajando con seriedad y responsabilidad desde hace años". "Somos un municipio que no tiene problemas económicos ni financieros, estamos enmarcados dentro de la situación y de las crisis que atraviesa el país, pero con el orden no hay mayores problemas", subrayó.

Al mismo tiempo, afirmó que un presupuesto refleja lo que quiere hacer el gobierno y sostuvo que en este caso el gasto estuvo orientado a Salud y Acción Social. "Es un municipio que trabaja de cara a la gente y se ve el gasto", expresó en el medio provincial Cuarto Político.

Con respecto a los cuestionamientos de la oposición, apuntado a las prioridades y a las deficiencias principalmente en la política habitacional y en la generación de empleo, Rosolen consideró que "la oposición nunca aprueba la rendición porque es un buen momento para marcar las diferencias", y que es una postura "netamente política".

En relación a los planes de vivienda, señaló que el deseo es que desde Nación y Provincia se amplíen y que en lo municipal se gestiona para poder dar respuestas. En tanto, sobre la generación de empleo, aseguró que es una visión equivocada del rol del Estado: "Pedirle a un estado municipal que sea generador de empleo es desconocer las posibilidades que tiene, porque pasa por otros carriles; por sí solo de ninguna manera puede resolverlo".

Consultado respecto del escenario político tanto en el plano nacional como local, el presidente del HCD reconoció que no será un año fácil y que a nivel nacional, el error más considerable estuvo en no haber transmitido desde un principio la complejidad y la lentitud del proceso que se debía empezar a transitar. Además, apuntó contra la irresponsabilidad de la oposición y "el aprovechamiento para querer resolver lo que ellos mismos generaron", lo que deriva en la "ausencia de una alternativa".

Por último, en el plano local destacó que el gobierno está afianzado. "La gente nos conoce bien, sabe cómo gobernamos y para quién", reflexionó. "No precisamos dar un discurso, lo demostramos con hechos; el apoyo es en base a eso, la gente sabe que puede esperar de nosotros", concluyó.

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.