tiempo del oeste

30-05-2018

Hasta el 30 de junio se podrán regularizar deudas municipales con importantes descuentos y en cuotas

La Municipalidad de Rivadavia, a través de la oficina de Recaudación, informó que la vigencia del plan de facilidades de pago por deudas en tasas municipales y otras obligaciones será hasta el 30 de junio. Esta moratoria tiene como propósito favorecer a todos aquellos contribuyentes que se presenten espontáneamente para cancelar sus deudas.

El esquema prevé la posibilidad de regularizar deudas a través del pago contado, con un descuento de intereses por mora que alcanza el 40%; o del 30% en 6 cuotas; 25% en 12 cuotas y un 15% en 24 pagos mensuales.

“Con esta política tributaria se le da una oportunidad de regularización a los contribuyentes para que puedan ponerse al día con importantes facilidades de pago”, explicó Vilma García, jefa de Recaudación del Municipio, en diálogo con tiempodeloeste.com.

El régimen de regularización no sólo incluye tasas. Los contribuyentes también pueden cancelar obligaciones, por ejemplo, por obra de pavimento o cordón cuneta. En estos casos hay planes de 36 cuotas con 10% de descuento en intereses y de 48 cuotas con un 5%.

La ordenanza 4045/2018 establece como fecha límite para acogerse a estas facilidades el día 30 de junio. Y remite a la 3985/2017 que enumera los conceptos sobre los que se puede regularizar deuda: tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública; tasa por Alumbrado Público; tasa por Servicios Públicos Urbanos; Derechos de Construcción; Patentes de Rodados;  Tasa por Uso de Desagües Cloacales; Mantenimiento de Pavimento; Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la red Vial Municipal; tasa por Inspección Municipal; Obra de Agua Corriente; Obra de Cordón Cuneta; Obra de Pavimento; Obra de Gas; Derecho de Ocupación o Uso de Espacios Públicos; Derecho a los Espectáculos Públicos; Automotores; y tasa por Servicios Asistenciales.

Las personas con baja capacidad contributiva, jubilados y pensionados, tendrán planes especiales de acuerdo a sus ingresos y condiciones. Los contribuyentes titulares de un único inmueble que a su vez este destinado a vivienda única y de ocupación permanente cuya valuación fiscal actualizada no supere la suma de 250.000 pesos (según valuación a través del importe que figura en la emisión del impuesto inmobiliario), podrán optar por abonar su deuda con los descuentos previstos para pago contado en hasta 36 cuotas.

Este mismo beneficio lo tendrán los contribuyentes jubilados y pensionados con ingresos familiares de hasta dos jubilaciones mínimas. También gozarán de estas condiciones aquellos titulares de inmuebles designados como domicilio real y legal de personas discapacitadas, que acrediten su discapacidad mediante el correspondiente certificado oficial, cuando se trate de vivienda única de ocupación permanente y con el mismo límite de ingresos familiares

Los contribuyentes interesados en conseguir asesoramiento para beneficiarse de este plan de facilidades para la regularización de deudas pueden acercarse a la oficina de Recaudación ubicada en el Palacio Municipal. También podrán consultar telefónicamente llamarndo a los números 45-3151 y 45-2006, interno 141.

Más noticias

12-07-2025

Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció a través de sus redes sociales el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia. El objetivo es recuperar el espacio y convertirlo en un Centro Integral de Salud para personas con Discapacidad.

11-07-2025

La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América

Un niño, alumno de un Jardín de Infantes de América, debió ser llevado al Hospital Municipal a raíz de una situación de violencia sufrida en el ámbito doméstico. El hecho habría tenido lugar el pasado viernes 27 de junio.

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.