02-06-2018
Soldatti: “El proyecto del Frente Renovador perjudicaba a las localidades y arruinaba a los pueblos”

En la última sesión del Concejo Deliberante de Rivadavia, caliente por cierto, se trató un proyecto de la oposición para que la tasa de alumbrado público pase a ser cobrada por el Municipio en lugar de la Cooperativa Eléctrica. El oficialismo criticó que la propuesta aumentaba los costos para el contribuyente; y por ello la rechazó. “El proyecto del Frente Renovador perjudicaba a las localidades y arruinaba a los pueblos”, sostuvo Alejandro Soldatti, presidente del bloque de Rivadavia Primero-Cambiemos.
Uno de los puntos que más cuestionamientos provocó por parte del oficialismo era que cada contribuyente empezaría a pagar, además del costo del alumbrado público, el mantenimiento y el costo administrativo, que hoy no paga. “Se disparaba el monto que abona el vecino”, apuntó Soldatti en diálogo con tiempodeloeste.com.
“Si no parábamos el proyecto del Frente Renovador la tasa de alumbrado público aumentaba un 50% en América, un 500% en González Moreno y un 600% en Fortín Olavarría”, ejemplificó el titular de la bancada oficialista. Según consideró, el incremento se tornaba aún mayor en los pueblos del distrito.
“Llegábamos a la locura total de que la tasa en pueblos como Roosevelt y Sansinena se multiplicaba por 50 ó 60 veces más”, explicó. A su entender el proyecto atentaba contra principios básicos de acuerdo a los cuales se contempla esta tasa municipal: “Era fulminar el sentido de solidaridad que tiene el servicio en esos lugares del distrito”. Se refiere a que al haber muchísimas menos casas por manzana, esos pocos vecinos deberían sostener un costo proporcionalmente mayor.
“No se puede andar jactándose de defender el bolsillo de la gente y a la vez querer meter así una ordenanza que aumenta los costos al contribuyente sin mejorarle ninguna prestación”, sostuvo en clara referencia al massismo local.
El edil prefiere no darle mayor entidad a toda la discusión que se dio en el Legislativo: “En la sesión donde frenamos este sinsentido se generó demasiado ruido. Pero eso ya lo dejamos atrás, porque el tema es serio; necesita eficiencia y no politiquería”.
Según explica Soldatti, el oficialismo de Rivadavia Primero - Cambiemos busca enfocarse en acciones concretas: “Estamos avanzando en incorporar ya una nueva grúa y personal para mejorar el servicio pensando siempre en las localidades y los pueblos”. “Ya estamos trabajando, y al barullo que genera la oposición no hay que darle más trascendencia”, concluyó.
Últimas noticias
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
Más noticias

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.