tiempo del oeste

18-07-2018

El mercado de barrio que se coló entre Coto y Disco para estar en la promoción del Banco Provincia

Autoservicio "La amistad" │ infoblancosobrenegro.com

Hasta ahora la promoción de descuentos en compras en supermercados del Banco Provincia siempre había incluido solamente a grandes cadenas. Este año aparecían Coto, Disco, Vea y Jumbo. Después se adhirieron La Anónima y Toledo. La crítica de que los pequeños comercios no podían ser parte se cayó con la inclusión del humilde autoservicio “La amistad”.

Se trata de un mercado gestionado por una cooperativa. Está ubicado casi en las afueras de La Plata, sobre calle 25 entre 39 y 40 en pleno barrio La Loma. Lo interesante es que su dueño explicó cómo lograron colarse entre las grandes firmas y por qué no hay otros mercados chicos en la misma situación.

Gustavo Garropoli, presidente de la Cooperativa La Amistad, fue entrevistado por el digital platense infoblancosobrenegro.com. Allí explicó que “para participar de la promoción hay que estar adheridos a Precios Claros y tener un sistema de facturación que diferencie entre los productos incluidos y excluidos, como bebidas alcohólicas y perfumería”. “En estos días estuvimos haciendo las últimas modificaciones al sistema para que funcione correctamente”, apuntó.

Justamente por estos requisitos técnicos es que no llegaron participar en la promoción del año pasado. “Ahora ya pudimos sumarnos de entrada”, comentó.

Garropoli no cree que haya intencionalidad en favorecer a las grandes cadenas en detrimento de los pequeños comercios por parte de la entidad bancaria: “Al Banco Provincia le debemos muchísimo, es uno de los pocos que ayudan a las PyMEs”. “Nosotros preguntamos cómo podíamos hacer para participar de la promoción, nos dieron todos los requisitos, los cumplimos y el banco nos tomó en cuenta”, explicó.

Y no se quedó ahí. Dio su rotunda opinión sobre por qué no hay otros comercios que imiten a “La amistad”: “El gran problema es que para poder sumarse a este tipo de programas hay que facturar todo en blanco y ningún mercado chico quiere hacerlo”.

El presidente de la cooperativa negó tajantemente la posibilidad de remarcar los precios durante los días previos: “Nosotros apostamos más al después. Para esta cooperativa es una campaña de marketing, esos miércoles no vamos a tener ganancia porque nuestro parámetro indica que pagando impuestos y todo nos queda entre un 20 y un 23 por ciento”. Esto se debe a que parte del reintegro al cliente es a cargo del comercio.

“Esos días prácticamente no vamos a ganar plata pero nosotros apostamos a que descubran nuestros precios y sigan viniendo a comprar”, comentó entusiasmado. “La Amistad” nació como una empresa familiar y se transformó en cooperativa en 2004. Actualmente cuenta con 50 asociados. Y este miércoles sale a competir de igual a igual con Coto y Disco, al menos en la ciudad de las diagonales.

Más noticias

26-10-2025

La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia

En plena sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza arrasó en las elecciones a diputados nacionales en el distrito de Rivadavia. Cosechó 4.688 votos, un 48,41% de los sufragios. Le sacó más de 15 puntos de diferencia Fuerza Patria. Darío Viñuela, referente local de LLA, consideró que “la gente está convencida que el camino es el que marca el presidente Javier Milei, por eso los resultados”.

25-10-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad

Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025

Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios

En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.