tiempo del oeste

27-05-2020

¿Qué pasó La Pampa? ¿Qué pasó General Pico?

Por Eduardo Santos

"La Pampa bloquea rutas y corta el tránsito con González Moreno" dice el título de tiempodeloeste.com. Cerrar las fronteras a un pueblo vecino como González Moreno, que tiene habitantes pampeanos, que tiene gente que vive en la provincia de La Pampa porque están del otro lado del Meridiano V, me parece al menos, un desatino. Perjudican a quienes, viviendo en la provincia de Buenos Aires pero a unos metros de La Pampa, por distintos motivos: de salud, educación, comercial, agropecuarios y de servicios entre otros. Interactúan permanentemente con la ciudad y los habitantes de General Pico.

Nuestra Cooperativa Eléctrica abastece de energía eléctrica, agua potable, internet, etc. a las casas del pueblo que están en La Pampa, pero también a numerosos establecimientos rurales que se encuentran en La Pampa.

Somos muchísimos los habitantes de González Moreno que nos atendemos con profesionales de la salud de General Pico desde hace décadas. E incluso, que trabajamos en Pico o con empresas de Pico y viceversa.

Son muchos los insumos comerciales que vamos a buscar a la ciudad vecina de Pico y también tenemos hijos estudiando o familiares. Es muy raro que alguien de González Moreno no tenga un lazo que lo vincule con General Pico.

Entiendo que si nuestro pueblo o el partido de Rivadavia tuviera un caso al menos de Covid 19 pidieran nuestro aislamiento o se blindaran. Pero estando libres de coronavirus bloquearnos el paso de un día para el otro, me ha resultado una desagradable sorpresa.

Como lo describe Albert Camus en “La peste” en estas situaciones de pandemia, que generan miedo, abundan los actos de solidaridad, pero también de “sálvese quien pueda”. Sale lo mejor y lo peor de cada uno.

Por supuesto que pienso que no se trata de un acto de “sálvese quien pueda” de la dirigencia gobernante pampeana, porque los conozco y tengo amigos que son parte de ella, sino de un mal asesoramiento al momento de la toma de decisiones. No nos han tenido en cuenta como habitantes bonaerenses, pero también “un poco pampeanos” por todo lo que anteriormente relato.

Cuando se trata de una localidad fronteriza como la nuestra, las fronteras no existen o no deberían existir, por lo que espero y deseo que una vez que les cuenten el sentir de un habitante cualquiera de González Moreno ante tan desafortunada medida, den “marcha atrás” con esta decisión tan poco empática.

Eduardo Santos es tesorero de la Cooperativa Eléctrica de González Moreno.

 

Más noticias

24-11-2025

González Moreno festejó su 122° aniversario

González Moreno festejó este domingo su 122° aniversario en una jornada llena de emociones, encuentro en comunidad. Encabezó la celebración el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

23-11-2025

Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares

Luego del fin de semana largo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, iniciará una semana clave para el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el Financiamiento, proyectos que envió a la Legislatura provincial para su tratamiento. Hasta última hora seguirá negociando para lograr consensos con la oposición y poder aprobarlos.

22-11-2025

Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo

Gerónimo Reyes y Alma Gómez se consagraron campeones nacionales de Taekwondo en lucha infantil. El primero, en la competencia hasta 54 kilos; y Alma Gómez en femenino infantil. Los rivadavienses obtuvieron el primer puesto en su categoría en el Torneo Nacional de Taekwon-Do ITF.