18-08-2020
Miguel Bru: A 27 años de la primera desaparición en democracia

Este lunes se cumplieron 27 años la primera desaparición en democracia. Rosa Schonfeld de Bru, la madre del estudiante de periodismo torturado hasta morir en una comisaría de La Plata en 1993, y cuyos restos aún no fueron hallados, aseguró que la justicia llegará cuando le digan “dónde está Miguel” y dijo estar dispuesta a que el único detenido recupere la libertad si aporta esa información.
Además, dijo que a pesar de la cantidad de años que pasaron no le queda más que pensar que las cosas cambiaron “poco”, al trazar un paralelismo entre lo sucedido con su hijo y lo que ocurre con Facundo Astudillo Castro (22), quien desapareció el 30 de abril último cuando dejó en plena cuarentena su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro.
Con la realización de la tradicional vigilia, que este año fue desarrollada de manera virtual, se reiteró el pedido de justicia al cumplirse 27 años de la desaparición del estudiante de periodismo Miguel Bru. La ceremonia es un homenaje y una conmemoración simbólica que se realiza para reclamar la aparición.
Docentes, autoridades, graduados y estudiantes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, junto a familiares y amigos de Miguel Bru, acompañaron a su madre Rosa Schoenfeld de Bru. Ella encabezó la jornada junto a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto.
También estuvieron la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Andrea Varela; la directora del Consejo de Coordinación con el Sistema Científico y Universitario, diputada provincial y docente de esa casa de estudios, Florencia Saintout; y el músico León Gieco, entre otros.
Al comenzar la vigilia, Rosa Bru agradeció a la Facultad por “el acompañamiento permanente durante todos estos años de lucha”. La mamá de Miguel agregó que “quiero destacar la tarea de muchos periodistas que mantuvieron vivo el caso de mi hijo”. “Hoy también quiero reiterar el pedido de justica por Facundo Astudillo Castro y pido solidaridad con su mamá Crisitina Castro”.
Durante la vigilia, el músico y padrino de la Asociación Miguel Bru, León Gieco le envió un mensaje a Rosa Bru. “Gracias por tu lucha y por enseñarnos a mantener viva la memoria y la esperanza”, expresó el artista, que además le dedicó dos canciones a la familia Bru, “Como un tren” y “Todo está guardado en la memoria”.
Últimas noticias
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
Más noticias

17-07-2025
Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.

16-07-2025
Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.

15-07-2025
La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.