05-09-2020
Somos un pueblo pequeño, pero podemos hacer mucho
Por Eduardo Santos

Somos un pueblo pequeño, de menos de 2.000 habitantes, casi que somos una familia, nos conocemos todos. Lo que podemos hacer de acá en más, es en primer lugar hacer todo lo posible para que el virus no circule y cuidarnos. Y cuidar al resto de nuestros vecinos, siguiendo todas las normas que indica el protocolo (aislamiento, distanciamiento, barbijo, lavado de manos, alcohol en gel y comunicarse a la sala ante síntomas de Covid-19).
En segundo lugar, ser empáticos con quienes están padeciendo el virus o son contactos estrechos, ayudando y no mal juzgando como ha pasado en otras comunidades. En tercer lugar, estar más unidos que nunca y así salir de ésta difícil situación con las menores consecuencias negativas que podamos, tanto en actuar para frenar la trasmisión del virus, como en la unión de todos en cada acción conjunta necesaria, más allá de la situación en la que estemos, colores políticos, situación económica y o trabajos que tengamos cada uno. Para esto tenemos que ser muy responsables, muy solidarios y muy conscientes de actuar con sentido común y empatía.
En cuarto lugar, sigamos las indicaciones del Municipio y los médicos, que son quienes tienen hoy la difícil responsabilidad de llevar el timón de este barco, que es nuestro pueblo, y confiemos y colaboremos con quienes les toca comandar la nave. En quinto lugar, no entremos en pánico; no actuemos sin usar la razón y confiemos en que haciendo las cosas bien vamos a salir adelante.
Tenemos la gran ventaja de ser pocos, vivir distanciados y poder saber quiénes tengamos sospechas de tener el virus o haber estado con alguien que lo tiene, porque justamente nos conocemos todos y enseguida sabemos cómo está el vecino. Es clave poder aislarnos con rapidez sin esperar a que nos lo informe el Municipio o algún médico, y hacer las consultas médicas necesarias con celeridad para cortar cuanto antes la cadena de contagios.
Por último, sabemos que no podemos manejar una pandemia, porque no la puede manejar el mundo, pero lo que sí podemos es tener una actitud positiva y responsable para tener los mejores resultados y eso sí depende sólo de nosotros como individuos y como comunidad.
Para cerrar lo más importante: Desde la Cooperativa, todos, dirigentes, empleados, colaboradores: hacemos “fuerza” para que los que están infectados se recuperen pronto y nos ponemos a disposición de ellos para lo que podamos ayudarlos tanto en lo personal como en lo institucional.
Eduardo Santos es tesorero de la Cooperativa Eléctrica de González Moreno.
Últimas noticias
- 25-11-2025 La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
Más noticias

25-11-2025
La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
La consultora rivadaviense PCP, de fuerte presencia en la región y el ámbito del agro, participó en el Congreso Ateneo CRA 2025. Este año se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa.

24-11-2025
González Moreno festejó su 122° aniversario
González Moreno festejó este domingo su 122° aniversario en una jornada llena de emociones, encuentro en comunidad. Encabezó la celebración el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

23-11-2025
Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
Luego del fin de semana largo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, iniciará una semana clave para el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el Financiamiento, proyectos que envió a la Legislatura provincial para su tratamiento. Hasta última hora seguirá negociando para lograr consensos con la oposición y poder aprobarlos.
