tiempo del oeste

05-09-2020

Somos un pueblo pequeño, pero podemos hacer mucho

Por Eduardo Santos

Somos un pueblo pequeño, de menos de 2.000 habitantes, casi que somos una familia, nos conocemos todos. Lo que podemos hacer de acá en más, es en primer lugar hacer todo lo posible para que el virus no circule y cuidarnos. Y cuidar al resto de nuestros vecinos, siguiendo todas las normas que indica el protocolo (aislamiento, distanciamiento, barbijo, lavado de manos, alcohol en gel y comunicarse a la sala ante síntomas de Covid-19).

En segundo lugar, ser empáticos con quienes están padeciendo el virus o son contactos estrechos, ayudando y no mal juzgando como ha pasado en otras comunidades. En tercer lugar, estar más unidos que nunca y así salir de ésta difícil situación con las menores consecuencias negativas que podamos, tanto en actuar para frenar la trasmisión del virus, como en la unión de todos en cada acción conjunta necesaria, más allá de la situación en la que estemos, colores políticos, situación económica y o trabajos que tengamos cada uno. Para esto tenemos que ser muy responsables, muy solidarios y muy conscientes de actuar con sentido común y empatía.

En cuarto lugar, sigamos las indicaciones del Municipio y los médicos, que son quienes tienen hoy la difícil responsabilidad de llevar el timón de este barco, que es nuestro pueblo, y confiemos y colaboremos con quienes les toca comandar la nave. En quinto lugar, no entremos en pánico; no actuemos sin usar la razón y confiemos en que haciendo las cosas bien vamos a salir adelante.

Tenemos la gran ventaja de ser pocos, vivir distanciados y poder saber quiénes tengamos sospechas de tener el virus o haber estado con alguien que lo tiene, porque justamente nos conocemos todos y enseguida sabemos cómo está el vecino. Es clave poder aislarnos con rapidez sin esperar a que nos lo informe el Municipio o algún médico, y hacer las consultas médicas necesarias con celeridad para cortar cuanto antes la cadena de contagios.

Por último, sabemos que no podemos manejar una pandemia, porque no la puede manejar el mundo, pero lo que sí podemos es tener una actitud positiva y responsable para tener los mejores resultados y eso sí depende sólo de nosotros como individuos y como comunidad.

Para cerrar lo más importante: Desde la Cooperativa, todos, dirigentes, empleados, colaboradores: hacemos “fuerza” para que los que están infectados se recuperen pronto y nos ponemos a disposición de ellos para lo que podamos ayudarlos tanto en lo personal como en lo institucional.

 

Eduardo Santos es tesorero de la Cooperativa Eléctrica de González Moreno.

Más noticias

30-06-2025

Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto

Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.

29-06-2025

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025

Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja

En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.