tiempo del oeste

05-10-2020

Disparando balines en América por diversión dejaron sin luz a Fortín Olavarría y podría haber sido “una tragedia”

Cuatro aisladores del nuevo tendido eléctrico quedaron inutilizados por los disparos.

Este domingo Fortín Olavarría se quedó varias horas sin luz. Desde la Cooperativa Eléctrica de esa localidad de Rivadavia informaron que se el desperfecto se dio en los aisladores ubicados en América, que corresponden al tendido que fue inaugurado recientemente. Y todo, por unos disparos con rifle, según manifestaron las autoridades.

David Ordoñez, presidente de la Cooperativa, explicó a Tiempo del Oeste que fueron los empleados de la distribuidora Eden quienes detectaron el desperfecto producido. Un aislador estaba inutilizado por un rayo. “Los otros cuatro fueron rotos a propósito por disparo de balín con un rifle o un arma similar”, detalló Ordoñez. El resultado fue la falta de luz desde las 16.30 hasta las 21.30 hs. aproximadamente.

Cabe aclarar que si bien el corte afectó a Fortín Olavarría, los disparos que inutilizaron los aisladores fueron hechos en América.  Específicamente ocurrieron en las columnas 3 y 4 frente al Vivero Municipal.

“Sabemos que puede ocurrir un corte, pero no por inconsciencia por parte de quienes fueron a disparar, que generaron un riego para sus vidas”, explicó indignado Fabio Aurnague, delegado municipal. “Podrían haber salido heridos los autores u otros vecinos”, comenta preocupado a Tiempo del Oeste.

 “Por suerte fue sólo el corte de energía. Podría haber sido una tragedia”, insiste Aurnague. “Si fueron mayores es de no creer, y si fueron menores hay una responsabilidad de los padres claramente”, añade.

Cuando se habla de riesgo es porque el aislador sostiene los cables de alta tensión y hace que la corriente no se traslade a la columna lo que generaría una peligrosa descarga al suelo. Los balines dejaron los aisladores fuera de servicio. Cuando hay una falla, es el reconectador automático el que detecta la descarga que no debería existir y corta el suministro por prevención. Si eso fallase, estar cerca de la columna podría ser letal.

 “Un aislador en una columna se arregla rápido, pero cinco en diferentes columnas lleva mucho más tiempo”, aporta el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Fortín Olavarría. El costo del arreglo está en 25.000 pesos sólo contando repuestos.

Ordóñez, al igual que Aurnague, quiere dejar en claro que el peligro de esta situación excede lo que tiene que ver con la electricidad: “Los padres tienen que entender que no se le puede dejar un rifle a un menor como si fuera un juguete. Es un riesgo para sí mismo y para los demás”.

Más noticias

11-07-2025

La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América

Un niño, alumno de un Jardín de Infantes de América, debió ser llevado al Hospital Municipal a raíz de una situación de violencia sufrida en el ámbito doméstico. El hecho habría tenido lugar el pasado viernes 27 de junio.

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025

Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América

Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.