02-11-2020
“En 12 años como inspectora de Bromatología jamás había recibido a una camionera”

Las mujeres van ganando espacio en profesiones tradicionalmente asociadas a los hombres. El periodismo ha ido marcando este fenómeno en las últimas décadas y muchas veces relacionado con actividades que se desarrollan al volante. Este lunes, uno de los camiones que pasó por el control de Bromatología en América, era conducido por una mujer. Y llamó gratamente la atención a quienes lo presenciaron.
“En 12 años como inspectora de Bromatología jamás había recibido a una camionera”, comentó Mirta Fernández a Tiempo del Oeste poco después de terminar su turno en la cabina de control de la Municipalidad de Rivadavia. Realmente la sorprendió ver a una mujer conduciendo el camión cuya carga alimenticia debía controlar. Se lamenta de no haber sacado una foto, pero es que no quería "incomodar" a la profesional del volante. Lo que sí, pudo dialogar con ella sobre su vida sobre ruedas.
“Me dijo que tenía 45 años y llevaba 25 arriba del camión, con seis hijos”, poniendo de relieve que así como la paternidad no está reñida con esta actividad, tampoco lo está la maternidad. “Le pregunté de todo sobre la profesión, cómo sacar el carnet, cómo es la vida del arriba del camión para una mujer, los peligros, todo”, cuenta Fernández, inspectora de Bromatología del Municipio.
La sorpresa guarda absoluta relación con las estadísticas. Son realmente muy bajas las chances de cruzarse con una camionera en rutas y caminos. Partimos de la base de que sólo tres de cada diez licencias de conducir pertenecen a mujeres, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hasta el 2019. Y ese porcentaje se reduce drásticamente en cuanto al transporte.
Entre los conductores de camiones las mujeres no llegan al 1%. Apenas del 0,7% de las licencias de conducir camión son tramitadas por ellas, según datos del año pasado brindados por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social en un comunicado recogido por agencia Télam.
Es llamativo que siendo tan pocas las camioneras en Argentina, exista un antecedente en Rivadavia. Se trata de Mirtha Mush, quien se dedicó al transporte de granos desde el 1994 a 2001. Su actividad incluía recorridos más bien cortos, entre los campos, llegando a General Villegas o General Pico. Pero sin dudas su labor se trata de un gran antecedente del rol de la mujer en esta profesión.
Bastantes años atrás el periodismo comenzó producir artículos sobre mujeres taxistas en la ciudad de Buenos Aires. Después, se empezaron a hacer notar las colectiveras. Y más recientemente, las camioneras. Este lunes, una de ellas, una de ese 0,7%, pasó por América, como muestra de un avance. Un avance, que en este caso, vino por la ruta 33.
Últimas noticias
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
Más noticias

03-07-2025
Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
Personal de la Guardia Urbana en conjunto con la Policía de Rivadavia procedió este jueves al secuestro de una motocicleta. Según se informó fue por contaminación acústica.

02-07-2025
La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.

01-07-2025
Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, firmó con el gobernador Axel Kicillof un convenio conjunto con la Universidad de Lomas de Zamora para el dictado de la Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario en nuestro distrito. El acto se dio en el marco del Tercer Encuentro del programa provincial Puentes, de Integración Territorial Universitaria.