tiempo del oeste

15-11-2020

El jefe de Anses en Rivadavia salió a bancar la fórmula de movilidad jubilatoria diseñada por el Frente de Todos

En estos últimos días se presentó, en el Congreso de la Nación, la nueva fórmula de movilidad para los jubilados y pensionados nacionales. “Esto fue un compromiso que había asumido el mismísimo presidente, Alberto Fernández, en la campaña electoral”, destaca Hernán Romero, jefe de la Oficina de Anses de Rivadavia.

“Esta nueva ley recupera lo mejor de la que estuvo vigente entre el 2008 y 2017 donde los jubilados y jubiladas le ganaron casi un 26% a la inflación total de aquellos años. La iniciativa presentada tiene como índices, para calcular los aumentos, en un 50% al RIPTE (variación de los salarios) y el otro 50% el índice de recaudación”, explica Romero.

El titular de la oficina local de Anses agrega que “los beneficiarios tendrán una recomposición cada 6 meses e irán de la mano de estas variables, lo que genera que sean parte del crecimiento del país, medida que además hará que el sistema previsional sea sustentable a futuro”. Además, consideró que “con las expectativas de evolución que se esperan para el año próximo y los siguientes puedan beneficiarse”.            

A su entender “el Estado Nacional viene a reparar el deterioro de los ingresos que sufrieron los jubilados y jubiladas entre el año 2018 y 2019, en ese periodo los ingresos de los abuelos y abuelas de nuestro país disminuyeron y perdieron su valor de compra en un 20%”. Además, “viene a garantizar que todas las prestaciones pueden participar de la riqueza de nuestra patria, viene a ratificar lo que ya se vio este año, que, gracias a los aumentos y bonos otorgados, nuestros adultos mayores pudieron recuperar sus ingresos en un 5% más de lo que le había quitado el gobierno de Mauricio Macri”.

La posición del Frente de Todos fue cuestionada desde varios frentes. Por ejemplo, Eugenio Semino, director de Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo porteño, aseguró este viernes que se va a judicializar el nuevo cambio de fórmula de movilidad jubilatoria que impulsa el Gobierno.

"Está judicializado todo el proceso. Nosotros tenemos desde la Defensoría un amparo colectivo contra los tres decretos de este año porque los tres fueron a la baja. Pero obviamente que vamos a judicializar esto", dijo Semino en diálogo con FM Rock and Pop.  "La fórmula confirma que se perjudica a los jubilados", concluyó.

Más noticias

11-11-2025

Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo

Dos hombres fueron imputados por sustraer una notebook y un par de zapatillas en la ciudad de América. Personal de la Comisaria de Rivadavia tomó conocimiento del hecho e inició tareas de investigación. A raíz de ello, familiares de los imputados devolvieron lo sustraído.

10-11-2025

La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario

La Escuela Primaria N°10 de Mira Pampa celebró su centenario con un emotivo acto protocolar. Durante la ceremonia se destacó la trayectoria de la institución y su valioso aporte a la educación y al desarrollo de la comunidad.

09-11-2025

Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles

Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.