03-12-2020
Histórica y quizás irrepetible sesión en el HCD de Rivadavia para lograr la autonomía municipal

El HCD de Rivadavia aprobó este jueves por unanimidad la declaración de necesidad de dictar y sancionar una Carta Orgánica Municipal. La iniciativa de la agrupación Rivadavia Primero cosechó el acompañamiento de la oposición en una sesión histórica y probablemente irrepetible. La presencia del intendente, Javier Reynoso, vino a corroborar la importancia institucional del debate.
¿Por qué histórica? Por lo inédito, por ejemplo. Rivadavia jamás había dado este paso. De hecho, no existen antecedentes en ltoda a provincia de Buenos Aires. Los nombres de los concejales que participaron en la sesión de este jueves quedarán en los libros de historia local y hasta bonaerense.
¿Por qué irrepetible? Porque si finalmente Rivadavia logra dictar su Carta Orgánica, ya nunca más podrá haber una sesión que declare la necesidad de dictar una. Podrá haber declaraciones de necesidad de modificación, pero ya no de creación.
Los ediles liberaron el espíritu más poderoso del Derecho Constitucional, que no es otro que el poder constituyente originario. Es cuando se decide ir por una Carta Magna, porque no la hay. Una vez creada, sus modificaciones ya quedan en el ámbito del poder constituyente derivado.
La vergonzosa ausencia de un trazado en la Constitución Provincial para el dictado de la Carta Orgánica hace que todo sea hacer camino al andar. Por ello, los ediles del oficialismo, con Jorge Pablo Rosolen a la cabeza, tomaron los lineamientos de la Constitución Nacional para su propia reforma. Este punto tuvo las felicitaciones de renombrados juristas y del Observatorio de Asuntos Federales de la Universidad Nacional de La Plata.
El encargado de defender el proyecto fue el propio autor, Rosolen, quien explicó los aspectos que definen una autonomía plena. “El primero es el institucional”, marcó el presidente del HCD. Se refería al “dictado de nuestra carta orgánica”. “No hay autonomía si no hay dictado de carta orgánica. Si no hay un accionar de la comunidad trabajando mancomunadamente para darse sus normas es otra cosa, no es autonomía”, consideró.
Siguió por el aspecto político al que calificó de “básico”. “Nosotros tenemos que darnos nuestra organización política y electiva local”. Y va el tercero: “el administrativo”. “Nosotros tenemos que tener la posibilidad de dictar nuestros servicios públicos sin interferencias ajenas”, subrayó.
Por último abordó los aspectos económico y financiero. Consideró imprescindible que el municipio tenga “poder impositivo” para tener autonomía económica.
El camino a la autonomía continúa. Los momentos históricos en la vida institucional de Rivadavia no han hecho más que comenzar. Es un recorrido desconocido en nuestra provincia. Tan desconocido como los obstáculos que puedan aparecer. Pero ya no hay marcha atrás.
Últimas noticias
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
Más noticias

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.

13-09-2025
Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.