19-12-2020
En el acto del Día de la Policía bonaerense Reynoso destacó la labor en medio de la pandemia

En la mañana de este sábado se llevó a cabo el acto solemne en conmemoración del Día de la Policía Bonaerense que fue el pasado 13 de diciembre. Participaron el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso y el titular de la Estación de Policía Departamental de Rivadavia, comisario Inspector Sergio Rodríguez.
Al momento de hacer uso de la palabra, el jefe comunal destacó la labor de los efectivos oficiales durante la pandemia y la colaboración en las acciones que llevó adelante el Municipio. El comisario Rodríguez, a su turno, valoró el compromiso de los uniformados a su cargo.
Hubo presencia de concejales y autoridades municipales. En representación de la fuerza a nivel local también estuvieron el comisario Gastón Orllano, a cargo de la Comisaría de América; la subcomisaria Verónica Sequeira, titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia. Con otros jefes policiales presentes hicieron entrega de reconocimientos a efectivos que prestan servicio en el distrito.

El acto comenzó con el ingreso e izamiento de la Bandera Argentina con la entonación de Aurora. El padre Juan Carlos Maturana realizó las bendiciones para quienes integran el plantel policial. Como es habitual hubo un momento de homenaje a los efectivos caídos en cumplimiento del deber.
El 13 de diciembre se celebra el Día de la Policía Bonaerense dado que el año 1880, como consecuencia de la federalización del territorio cedido por la provincia para asiento de la capital de la Nación, se procedió, además del traslado a la nueva capital provincial a una amplia reestructuración institucional que se mantuvo por muchos años. Esa reestructuración le dio la forma institucional que hoy tiene la fuerza provincial.
A veces se confunde a esta fecha, con el nacimiento de la Policía Bonaerense, que en realidad fue el 24 de Diciembre de 1821. Lo cierto es que la promulgación de la Ley del 13 de diciembre de 1880 marca el inicio de la era moderna institucional, con los entonces “Comisario de Ordenes, Meritorios y Partidas de Campaña”.
La Jefatura se estableció en La Plata y el edificio de Policía fue uno de los fundacionales, siendo proyectado por el ingeniero Pedro Benoit. Estaba dividido en tres partes: Departamento de Policía, Cárcel de Detenidos y Cuartel de Bomberos.
Últimas noticias
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
Más noticias

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.
