01-01-2021
Un médico asesor de Kicillof propone “toque de queda” en la provincia por las noches

Jorge Rachid, el médico sanitarista e integrante del comité de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, propuso este viernes que se imponga una “restricción nocturna para circular”, entre otras medidas para mitigar el creciente número de contagios de coronavirus.
En este sentido, indicó que su planteo es que se limite la circulación “entre las 22 y las 6” y, también, añadió como sugerencia “el cierre de fronteras”.
Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, en las que sostuvo que “el toque de queda es duro pero es lo que funciona en Europa”, y cuestionó la cantidad de personas que anoche, en los festejos por el Año Nuevo, se agolparon en plazas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Sobre la cantidad de personas en plazas y parques con motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el especialista opinó: “Vamos a tener que tomar medidas más duras. Yo propongo que se cierren las fronteras y que se imponga la restricción nocturna para circular entre las 22 y las 6”.
Cabe destacar que la medida fue adoptada de manera independiente al principio de la pandemia por muchos municipios de Buenos Aires y otras provincias.
Duplicacion de casos
Hay muchas ideas dando vuelta para paliar la situación. Sobre todo tras el pequeño “veranito” en el que se registró una baja sostenida de casos seguida por un amesetamiento de los contagios. Ahora se conoció que el promedio de casos aumentó considerablemente en las últimas semanas, y que en la provincia de Buenos Aires se duplicó en apenas 20 días.
En este escenario, todos los especialistas coinciden en hablar de un “rebote” de la enfermedad (pero no de una “segunda ola”), que podría agravarse cuando se conozca el saldo de las fiestas de fin de año. Así lo señaló un informe difundido por agencia DIB.
Entre la segunda quincena de noviembre y la primera de diciembre las noticias en torno al Covid-19 eran más buenas que malas: se aprobaron y distribuyeron las primeras vacunas en buena parte del planeta, y en Argentina los casos habían caído a niveles que generaban algo de tranquilidad.
Pero el idilio duró poco: los informes de las últimas semanas mostraron un aumento de casos, y la ruptura de la barrera de los 10 mil contagios el 29 y 30 de diciembre volvieron a despertar todas las alarmas.
Tanto que este miércoles el presidente Alberto Fernández se reunió con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta para evaluar la situación. Y aunque aún no se tomarán medidas de restricción, acordaron volver a las reuniones semanales y reforzar el pedido de mayores cuidados.
Últimas noticias
- 05-04-2025 Un vecino de América debió ser derivado en avión sanitario tras sufrir un accidente con una cosechadora
- 04-04-2025 Apertura del curso de montador de instalaciones de gas domiciliario
- 03-04-2025 Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
- 02-03-2025 Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
- 01-04-2025 La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
- 31-03-2025 Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 30-03-2025 Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
- 29-03-2025 El Instituto América cumple 77 años
- 28-03-2025 Gilberto Alegre puso la firma para el desdoblamiento de las elecciones que pretende Kicillof
- 27-03-2025 Sansinena celebró su 116° aniversario
Más noticias

05-04-2025
Un vecino de América debió ser derivado en avión sanitario tras sufrir un accidente con una cosechadora
Un vecino de la ciudad de América debió ser derivado al Hospital Cuenca Alta de la ciudad de Cañuelas tras sufrir un accidente con una cosechadora. El traslado se concretó en un avión sanitario que partió desde General Villegas.

04-04-2025
Apertura del curso de montador de instalaciones de gas domiciliario
Comenzó el curso de montador de instalaciones de gas domiciliario en el Centro de Formación Laboral Nº 401 de América. El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, junto a la directora de Educación Municipal, Mercedes García Duperou, la inspectora Jefa Distrital, Marta Cucurull, el director del centro, Guillermo Santos, y el secretario Privado, Cristian Barceló, participaron en la inauguración del curso.

03-04-2025
Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
La Justicia de Trenque Lauquen condenó a un vecino de América 20 años de prisión por el delito de abuso sexual reiterado. José Andrés Caro, de 47 años, fue encontrado culpable de al menos cuatro hechos que encuadran en la mencionada figura penal.