18-01-2021
Buil critica la organización de la campaña de vacunación: “las autoridades sanitarias de provincia podrían ser razonables”

El ex diputado nacional Sergio Buil marcó su crítica posición sobre la campaña de vacunación contra el COVID-19 en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Considera un error que los centros de vacunación se monten en escuelas en lugar de hospitales. “Pone en peligro la eficiente distribución y aplicación”, expresó. También cuestionó que se quiera responsabilizar a los intendentes por cualquier falla.
“Hoy considero que la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de implementar Centros de Vacunación en las escuelas ante la necesidad de protección por COVID pone en peligro la eficiente distribución y aplicación”, expresó Buil. Y como contrapartida recordó que cuando era intendente de Rivadavia la coordinación entre Provincia y Municipio funcionó muy bien.
“Oportunamente como intendente municipal observé la eficiente coordinación de las campañas de vacunación entre los distintos niveles de gobierno, hasta podría decir que es una de las acciones de relevancia para la población que mejor se han desarrollado más allá de quienes ostenten el poder”, contrapuso a la situación actual.
El primer punto de preocupación de Buil es sobre la viabilidad de las escuelas como centros de almacenamiento. “Un corte de la cadena de frío o el mal manejo de las vacunas por parte de personas que no están especializadas, por más que le hayan dado un curso de formación, puede tener severas consecuencias”, consideró.
A su entender es mejor utilizar los hospitales. “Están provistos de grupos electrógenos que garantizan el suministro de energía y con ello la cadena de frío, las escuelas no. Los hospitales tienen espacios diseñados especialmente para vacunar, las escuelas no. Los hospitales cuentan con personal especializado para manipular y aplicar las vacunas, las escuelas no. Es por eso que llama la atención que la vacunación no continúe en los nosocomios y por turnos, tal como se hizo históricamente y cómo se está realizando en esta primera etapa con la vacuna del COVID 19”, señaló.
El otro punto que critica es que, a su entender, “desde el gobierno de la provincia intentan desligarse de cualquier eventualidad, responsabilizando a los intendentes por la seguridad y mantención de las vacunas”. En el mismo sentido cuestionó la designación de coordinadores a nivel local.
“Además se designan coordinadores a nivel municipal generando una estructura paralela que más allá de la mediocridad de una mirada político partidaria no tiene razón de ser. En vez de poner al frente a personal capacitado y ya designado para estas tareas, se hacen nuevas designaciones ampliando la estructura del Estado con lo que eso significa”, se quejó Buil.
“Es para lamentar esta decisión del gobierno bonaerense, anteponiendo intereses políticos por sobre los sanitarios”, sentenció. A la vez, instó a al Ejecutivo bonaerense a modificar su postura: “Las autoridades de salud de la provincia aún están a tiempo para reconfigurar este plan de vacunación que se ha determinado cómo el más grande que haya tenido la provincia de Buenos Aires en su historia. Es solo reflexionar y actuar lo más razonablemente posible”.
Últimas noticias
- 25-11-2025 La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
Más noticias

25-11-2025
La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
La consultora rivadaviense PCP, de fuerte presencia en la región y el ámbito del agro, participó en el Congreso Ateneo CRA 2025. Este año se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa.

24-11-2025
González Moreno festejó su 122° aniversario
González Moreno festejó este domingo su 122° aniversario en una jornada llena de emociones, encuentro en comunidad. Encabezó la celebración el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

23-11-2025
Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
Luego del fin de semana largo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, iniciará una semana clave para el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el Financiamiento, proyectos que envió a la Legislatura provincial para su tratamiento. Hasta última hora seguirá negociando para lograr consensos con la oposición y poder aprobarlos.
