tiempo del oeste

22-01-2021

Reynoso recibió a Padres Organizados, un colectivo parido del reclamo por las clases presenciales

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, tuvo este viernes por la tarde una reunión que no estaba previstas algunos días de atrás. Es que a nivel provincia y país viene creciendo un colectivo autodenominado Padres Organizados cuyo objetivo es la vuelta de las clases presenciales a partir del inicio del presente ciclo lectivo. En poco más de 24 horas este grupo juntó cientos de firmas para un petitorio que se le entregó al jefe comunal.

Un puñado de padres y madres, de los cientos que firmaron hasta la fecha, se acercó al Salón Dorado del Palacio Municipal. Durante casi tres horas intercambiaron ideas con Reynoso; la secretaria de Gobierno, Magalí Pérez; el presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, y la concejal Paula Barrios Barón. Cada uno expresó su punto de vista. Todos coincidieron en la necesidad de que los alumnos concurran a clase presencialmente.

“Con cientos de firmas, agradecemos a la comunidad educativa: padres, estudiantes, docentes, por su disposición y apoyo al pedido por la Educación presencial, por las escuelas abiertas de forma segura”, expresaron en un comunicado desde Padres Organizados Rivadavia. “Agradecemos a las autoridades locales por recibirnos, por asumir el compromiso de colaborar y por permitirnos el espacio de diálogo, para poner cara y voz a este pedido: que nuestros niños vuelvan a las aulas el 1 de marzo”, añadieron.

Cada papá y mamá también tuvo la oportunidad de compartir la experiencia vivida el año pasado, cada uno con su particular situación. La coincidencia absoluta es que a los chicos y jóvenes no les hizo nada bien dejar de concurrir a clase. Además, se valoró el trabajo docente; a la vez que se lamentó que por más esfuerzo que se haga nunca se puede igualar la calidad de la presencialidad.

Se abordaron temas como protocolos, deserción escolar, continuidad pedagógica, medidas de vigilancia epidemiológica, alternativas sobre la forma de organizar la concurrencia a clases, entre otros temas. También se le pidió al intendente y a las autoridades presentes  que articulen una reunión más amplia, donde haya representación de docentes y autoridades educativas, así como de Centros de Estudiantes. La idea es que todos den su parecer y se escuchen mutuamente.

Reynoso se comprometió a articular la reunión ampliada solicitada. Además, en todo momento dejó en claro que desde el Municipo se hará todo lo que esté a su alcance para que las clases presenciales comiencen en Rivadavia el día 1 de marzo.

Evidentemente Padres Organizados emerge como un nuevo actor social en el debate de la Educación. Sin identificación política partidaria, buscan lograr que las autoridades de todos los niveles y estamentos estatales entiendan que lo que están pidiendo es lo que consideran es “lo mejor para los chicos”.

 

Quienes deseen contactarse para recibir el petitorio y añadir su firma pueden hacerlo por estos medios:

email: padresorganizadosrivadavia@gmail.com

Facebook @padresorganizadosrivadavia

IG #padresorganizadosrivadavia

TW  @padresRivadavia

Más noticias

04-11-2025

Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América

Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.