24-01-2021
En la provincia fueron vacunadas más de 100.000 personas y hay 1.250.000 inscriptas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof detalló este domingo que más de 100 mil personas ya se vacunaron contra el coronavirus con la Sputnik V en la provincia de Buenos Aires. Además, dio a conocer que hay 1.250.000 vecinos inscriptos para recibirla.
“El Plan Público, Gratuito y Optativo de Vacunación ha tenido un recibimiento excelente y nos ha permitido aplicar ya 101 mil dosis al personal de salud de los 135 municipios”, contó el mandatario en una entrevista por Radio 10. Y agregó: “Ya contamos con 1.250.000 bonaerenses que se preinscribieron para recibir la vacuna contra el Covid-19”.
Kicillof, quien ya se aplicó las dos dosis de la Sputnik V, indicó que la vacuna “ha sido un gran hallazgo científico y tiene una efectividad altísima, superior al 90%”. “Se observa que aquellas personas que, dentro del 10% restante, contraen la enfermedad, lo hacen de forma mucho más leve”, detalló.
El Gobernador destacó que “pudimos recibir la vacuna y empezar a aplicarla rápidamente, a pesar de los problemas de producción y distribución que complican a todos los países del mundo”, y que “estamos haciendo un gran esfuerzo de gestión en materia de logística porque estamos convencidos de que la única forma de terminar con la pandemia es con una vacunación masiva”.
Primera dosis para CFK
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió este domingo la primera dosis de la Sputnik V contra el coronavirus en el hospital Presidente Perón de Avellaneda. Allí agradeció al personal de salud por “el enorme esfuerzo que están haciendo”.
La expresidenta, de 67 años, fue vacunada por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Así, se suma a la lista de los funcionarios que ya se inmunizaron tras la aprobación de la Sputnik para mayores de 60 años.
El visto bueno de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) llegó el pasado 20 de enero. El primer mayor de 60 en aplicarse la vacuna fue el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan (65); y luego lo hicieron el presidente Alberto Fernández (61) y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García (75).

Últimas noticias
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
Más noticias

08-11-2025
Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025
Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.

06-11-2025
La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.
