tiempo del oeste

05-02-2021

El Consejo Escolar se puso a disposición de Padres Organizados para una reunión y la Jefatura de Inspección contestó con un comunicado

Días atrás el grupo Padres Organizados de Rivadavia invitó a reunirse a diferentes autoridades del ámbito escolar. Esa reunión va tomando forma ya que desde el Consejo Escolar se pusieron a disposición para ello. Sin embargo, desde la Jefatura de Inspección parece que no se enviarán representantes a la misma ya que se decidió contestarles a los padres con un comunicado.

El texto  lleva la firma de la jefa de Inspección Distrital, Marta Cucurull. Allí considera “oportuno ofrecer una respuesta a la totalidad de las familias del Distrito de Rivadavia mediante el presente comunicado”. Y reconoce que en “cada hogar, de una u otra manera, existen preocupaciones, miedos e incertidumbres sobre este tema”.

Allí se explica que en “este período del mes de febrero las escuelas están iniciando el trabajo y la planificación de sus actividades anuales”. Además, “los Equipos de Supervisión, los Equipos de Conducción y los Equipos Docentes, están trabajando arduamente. Entre las actividades previstas, a partir del 17 de febrero se iniciará en cada establecimiento la presencialidad con aquellos alumnos que cada institución pautó que deberán regresar considerando criterios particulares de sus trayectorias educativas”.

Y, en el párrafo quizás más importante, Cucurull resaltó que “como ya es de público conocimiento, la Provincia de Buenos Aires iniciará el Ciclo Lectivo el día 1 de marzo con la mayor presencialidad posible en los establecimientos”. ,Y aprovechó para resaltar que “todas las instituciones educativas están trabajando en ello, garantizando las condiciones necesarias para llevarla adelante”.

Aprovechó la oportunidad para agradecer “a todos el interés y la preocupación manifestada”. Al mismo tiempo invitó a leer el Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires, “que establece las pautas del regreso seguro a la presencialidad, lectura que les brindará la tranquilidad que será un regreso seguro y cuidado”.

También adelantó que en transcurso de estas semanas de trabajo se irá “contando con más precisiones sobre las características puntuales que tendrá, en cada nivel y modalidad, la implementación en el mes de marzo de dicho Plan Jurisdiccional”. Sobre este punto en particular hizo una significativa aclaración.

Si bien Cucurull se comprometió a dar a conocer cuando “haya más precisiones” señaló que “lo más conveniente es que la información necesaria sea socializada a través de las instituciones educativas, las cuales aún en Distritos tan chicos como el nuestro asumen características muy diferentes”. “No duden en acercarse a cada escuela y sacarse todas las dudas al respecto. Las Escuelas siempre estuvieron abiertas para ello y lo estarán más aún en este nuevo desafío que asumiremos como comunidad educativa”, apuntó.

La jefa de Inspección no quiso dejar de resaltar la continuidad pedagógica gracias “fuerte compromiso y responsabilidad que han demostrado los estudiantes, las familias, los docentes y sus representantes sindicales, quienes, desde el minuto uno de la pandemia”. Para cerrar destacó el lugar histórico que acabará teniendo esta pandemia “teniéndonos a todos como protagonistas”.

Más noticias

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025

Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión

Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.