22-02-2021
La cajita de las vacunas que llegó a América desde India y las particularidades de su contenido

Generó mucha expectativa la llegada de las dosis de la vacuna Covishield fabricada en India a la ciudad de América. Hasta ahora siempre había arribado la Sputnik V desde Rusia. Si bien ambas utilizan una tecnología similar, guardan diferencias.
La foto del coordinador de la posta sanitaria local llevando la caja de telgopor cosechó “likes” y aplausos. Dentro de ese recipiente hay una caja de cartón que contiene 50 frascos (como se ve en la foto). Cada caja individual que tiene 50 frascos (ampollas) multidosis. Cada uno de esos viales contiene 10 dosis de 0,5 mL cada una. La solución se aplica en forma intramuscular en la región deltoides. Cada ampolla contiene información referida a número de lote, lo que permite su trazabilidad.
Lo primero que hay que aclarar: ¿Covishield es Oxford? La respuesta corta sería que sí. La vacuna desarrollada por esta universidad británica y el laboratorio Astra Zeneca se fabrica en diferentes países. Uno de ellos es India. Allí, el Serum Institute, el mayor productor de vacunas del mundo, las produce con la marca Covishield.
La Sputnik V requiere freezer, en cambio la Covishield se puede almacenar en una heladera a entre 2 y 8 °C. Entre la primera y la segunda dosis debe haber un intervalo mínimo de 28 días. Hay estudios recientes que indican que extender el intervalo acrecienta el efecto tras la segunda aplicación.
Luego de abierto el vial para la extracción de la primera dosis se debe usar el contenido dentro de las 6 horas siguientes. Lamentablemente se debe desechar cualquier vial abierto cuyo contenido no sea utilizado dentro de ese lapso de tiempo.
Quizás la principal diferencia con la Sputnik V es que en la Oxford ambas dosis son iguales. Es decir, no hay un componente que se aplique primero y otro en segundo lugar. Esto lleva a que las autoridades nacionales decidan qué hacen con las dosis en stock. Estas 500 vacunas que llegaron a Rivadavia forman parte del lote de 580.000 llegadas al país el miércoles de la semana pasada. El Estado argentino adquirió un total de 1.160.000.
La decisión de las autoridades sanitarias está entre si las 580.000 se utilizarán para aplicar a igual número de personas una sola dosis o si serán para darle las dos dosis a 290.000. Por cómo se desarrolla la campaña en la Provincia parece que la estrategia es aplicar la primera de las dos dosis a la mayor cantidad de gente.
Esta decisión tendría fundamento espcialmente luego de que la semana pasada AstraZeneca y Oxford anunciaran que con la primera de las dos dosis de su vacuna se logra una inmunidad del 76% y que ésta llega al 82% si el período entre ambas aplicaciones se extiende hasta las 12 semanas.
Últimas noticias
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
Más noticias

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.