tiempo del oeste

02-03-2021

¿Qué es el Club de Formación que presentó el Municipio de Rivadavia destinado a la juventud?

Rivadavia lanzó el Club Municipal de Formación. Este espacio está pensado para los jóvenes que necesitan obtener herramientas para poder insertarse de manera eficaz al mercado laboral en nuestro distrito.

Está destinado específicamente para personas que buscan un empleo, sean emprendedores o estén interesados en algún oficio. Es un trabajo en conjunto con diferentes áreas del Municipio. El programa surge luego de observar que este grupo etario poseía dificultades para poder acceder al mercado laboral o lograr conseguir un trabajo digno y de calidad por carencia de formación.

El club fue iniciativa de la Jefatura de Políticas de Juventud, a cargo de Yair Nolt; dependiente de la secretaría de Gobierno, cuya titular es Magalí Pérez. “Estoy muy contento de ser parte de este club que le brinda más oportunidades a nuestros jóvenes”, consideró Nolt. “Aprenderán todas las herramientas necesarias para insertarse en el ámbito laboral, estudiar una carrera o desarrollar su emprendimiento”, apuntó Pérez.

Quienes se anotan en el club reciben formación durante dos meses durante 90 minutos por día. Actualmente hay 70 jóvenes de entre 18 y 25 años participando de la primera edición de este programa en dos turnos. Cuando terminen, el Municipio hará un seguimiento para ver el impacto real de la propuesta.

Más noticias

04-11-2025

Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América

Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.