03-03-2021
Los abuelos del Hogar Huellas de América recibieron la primera dosis de la vacuna Oxford

En un operativo sanitario conjunto de la Municipalidad de Rivadavia y PAMI se llevó adelante la aplicación de la vacuna Covishield a los adultos mayores que residen en el Hogar Huellas de la ciudad de América.
Cabe recordar que se trata de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca en India. Las aplicaciones estuvieron a cargo de un funcionario de Pami y del secretario de Salud del Municipio, Aldo Vergara. Hubos dos residentes de la institución que decidieron no inocularse.
La Covishield está compuesta de una versión debilitada de un virus del resfriado común (conocido como adenovirus) de chimpancés y se ha modificado para que se parezca más al coronavirus, sin causar enfermedades. Cuando se la inyecta en el organismo, este desarrolla la proteína que hace que el sistema inmunológico comience a producir anticuerpos y lo prepara para atacar cualquier infección por coronavirus.
La vacuna desarrollada por esta universidad británica y el laboratorio Astra Zeneca se fabrica en diferentes países. Uno de ellos es India. Allí, el Serum Institute, el mayor productor de vacunas del mundo, las produce con la marca Covishield.
Se puede almacenar en una heladera a entre 2 y 8 °C. Entre la primera y la segunda dosis debe haber un intervalo mínimo de 28 días. Hay estudios recientes que indican que extender el intervalo acrecienta el efecto tras la segunda aplicación.
“Fueron 54 vacunados y es importante aclarar que estas dosis no salen de las que ya estaban en Rivadavia sino que vivnieron hoy mismo para este operativo”, explico Josefina Pérez, titular de la oficinal local de Pami. “Todos los vacunados tienen asegurada la segunda aplicación en un operativo similar a este en EL plaza que estipulan las recomendaciones médicas”, añadió.
Últimas noticias
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
Más noticias

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.
