12-03-2021
La Municipalidad de Rivadavia coloca medidores de calidad del aire para prevenir el contagio por coronavirus

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, hizo entrega del primer medidor digital al Jardín Maternal de América. Esta tecnología permite conocer el estado de la calidad del aire en el interior de los establecimientos, y de esta manera poder realizar un ejercicio eficaz de ventilación activa.
“Las estrategias para minimizar los riesgos de contagio son múltiples, y en ese sentido ventilar los lugares cerrados es casi tan o más eficaz que utilizar barbijo. Desde el Municipio vamos a realizar todo lo que sea necesario para disminuir el riesgo dentro de los Jardines Maternales”, señaló Reynoso.
Experiencias en otros países
En el Reino Unido se acaba de confirmar que el cubrimiento facial no será obligatorio en las escuelas primarias. Esta medida llega luego de que científicos de ese país aseguraran que abrir las ventanas sería mucho más efectivo que las máscaras faciales para reducir la propagación del coronavirus en las escuelas. Sobre todo, teniendo en cuenta que tienen la mitad de probabilidades de contagiar el virus y un tercio de probabilidades de contraerlo.
Los científicos señalaron también que el uso del barbijo exclusivamente no elimina el riesgo, como tampoco lo hace la burbuja, ni la ventilación de los ambientes; las estrategias para minimizar los contagios en los establecimientos educativos deben ser múltiples. De esta manera, resultaría más eficaz enseñarle a los chicos lúdicamente la importancia de utilizar el barbijo, lavarse con frecuencia las manos, limpiar sus pupitres de forma sistemática, respetar su burbuja, y tener las aulas ventiladas lo máximo posible.
También destacaron que los padres de los alumnos que tengan cuadros respiratorios o diarreicos deben saber que es buena conducta que sus hijos no asistan a la escuela porque dichos síntomas pueden estar indicando el comienzo de un cuadro de COVID-19, y ser fuente de contagio.
La escuela como lugar de trabajo no representaría más riesgo para las personas que los que tiene la sociedad en general, en su entorno cotidiano y laboral. No hay evidencia de que las escuelas abiertas impulsen la propagación del Coronavirus en la comunidad, señalaron desde el Municipio.
	
Últimas noticias
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
 - 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
 - 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
 - 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
 - 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
 - 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
 - 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
 - 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
 - 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
 - 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
 
Más noticias

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025
Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.
