tiempo del oeste

04-04-2021

El Hospital Municipal de Rivadavia cumple 101 años sin aflojar ante la pandemia y yendo por más servicios

Este domingo el Hospital de Rivadavia cumplió 101 años. Y los cumple, al igual que en su centenario, en medio de la pandemia del coronavirus. “Sabemos de la importancia que tiene nuestro Hospital para los vecinos del distrito de Rivadavia. Y gracias a ese empuje, y al esfuerzo y colaboración de todos los vecinos, hemos logrado construir y consolidar un sistema de salud pública que nos enorgullece”, expresaron desde el Municipio.

Durante el 2020, el servicio de Salud no sólo se enfocó en la capacitación y contención del personal sanitario que con tanto esfuerzo se dedicó a enfrentar la pandemia COVID-19, sino que se planteó el objetivo de continuar mejorando y ampliando los recursos materiales y humanos, para brindar una mejor calidad de servicio para todas las patologías presentadas.

En este sentido, se mantuvieron los más de 40 servicios que brinda el Hospital, y además se consolidaron los servicios de Hematología, Infectología, Reumatología y Oncología. Por otro lado, también se estará programando e incorporando el servicio de Histopatología en los próximos días.

Sumar estos servicios permite que pacientes que debían ser trasladados a centros de salud de otros distritos, ahora pueden realizar sus tratamientos en el Hospital, teniendo en cuenta que en algunos casos los diagnósticos o terapéutica tienen una demora de más 30 días.

Un ejemplo de la mejora en la calidad institucional se refleja en el servicio de Diagnóstico por Imágenes. Además de contar con los sectores de Mamografía, Radioscopia, Ecografía, Tomografía y Radiografía, hoy se ha instaurado a nivel hospitalario la visualización online de dichas imágenes, a través de la Plataforma SIM, que permite mejor calidad en las imágenes y, por ende, mayor capacidad diagnóstica. Ello implica un ahorro en los tiempos de proceso y en la impresión de placas radiológicas. Un beneficio que no solo es destacable desde el punto de vista financiero, sino también desde una mirada ecológica y ambiental.

Gracias a estas innovaciones, durante el 2020 el Hospital realizó un total de 17.496 estudios de imágenes, 14.435 radiografías, 1.505 ecografías, 201 mamografías, 80 radioscopias y 1.275 tomografías.

“Estas acciones se enmarcan en una política municipal de salud que busca garantizar el acceso de los vecinos a una atención completa y de calidad, y la puesta en valor de los centros de salud de los pueblos, con capacitaciones para el personal; incorporación de nuevos profesionales; compra de equipamiento tecnológico; y el desarrollo de programas que lleguen a todo el distrito”, expresaron desde el Municipio.

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.