06-04-2021
Padres desesperados: “A Provincia no le importa un carajo la Escuela Agraria de Fortín Olavarría”

Muchos padres y madres de alumnos de la Escuela Agraria de Fortín Olavarría están desesperados. No hay un protocolo que permita a los alumnos usar la residencia por lo que deben viajar todos los días, cosa imposible para muchos. “A Provincia no le importa un carajo la Escuela Agraria de Fortín Olavarría”, se lamenta Letizia Canori, madre de un alumno del último año.
Su caso es emblemático para las familias que viven lejos del colegio. Son de González Moreno y les es imposible llevar a su hijo Eliseo todos los días. “Lo llevamos dos veces por semana y lo esperamos las cuatro horas que dura la clase y lo traemos”, explica Letizia. “Es una locura”, considera.
“Es imposible hacer semejante viaje todos los días”, explica en diálogo con Tiempo del Oeste. Son casi 70 kilómetros de ida y otros tantos de regreso. “Él antes se quedaba de lunes a viernes, cosa que hoy no está permitida en las escuelas agrarias de Provincia”, se queja. “En La Plata no tienen ni idea cómo es la realidad de acá”, reflexiona. “Hay días que lo tiene que llevar el abuelo”, explica, en referencia a las obligaciones laborales de los padres.
En la Escuela Agraria de Fortín hoy hay clases todos los días media jornada, cuando debería ser de 8 horas. Pero ello, sólo lo aprovechan quienes tienen la suerte de vivir cerca. La situación es distinta para quienes viven lejos o en medio del campo. Esta realidad la puso en evidencia el diario Clarín este fin de semana. Mostró el caso del Colegio Agropecuario Salesiano Del Valle del partido de 25 de Mayo.
El texto del periodista Lucas Villamil mostraba que hay alumnos que “viven a 60, 100 o hasta 200 kilómetros de la escuela, en zonas en las que la conexión a internet no es de la mejor calidad, pero el protocolo establecido por el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires pretende que viajen esa distancia de ida y vuelta por solo cuatro horas de clase, o que sigan los cursos de forma virtual”.
“Evidentemente hay ciertas realidades que no fueron tenidas en cuenta en los despachos de los funcionarios”, se lee en el informe periodístico en la misma sintonía con lo que sucede otros puntos de la provincia como Rivadavia.
Juan Carlos Bregy, director ejecutivo de FEDIAP (entidad que agrupa a instituciones educativos del agro, con Sede en San Nicolás), confirmó que esta situación es una realidad de todas las escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires, tanto en privadas como en públicas: “Es una medida irracional que no contempla la situación real de la enseñanza en zonas rurales”, expresó en declaraciones a Agrofy News.
Letizia, como otros padres y madres de alumnos de la Escuela Agraria de Fortín Olavarría, esperan que las autoridades educativas bonaerenses permitan que los alumnos se queden durante la semana siguiendo protocolos como en otras actividades. Trata de no perder la esperanza, pero siente que en La Plata no escuchan al interior: “A Provincia no le importa un carajo la Escuela Agraria de Fortín Olavarría”.
Últimas noticias
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
Más noticias

10-07-2025
El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025
Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.