07-04-2021
Banco Santander eligió América para su primera oficina de Agronegocios en el país

Santander inauguró este martes su primera Oficina Comercial de Santander Agronegocios en el país. Y eligió la ciudad de América para plantar bandera en esta línea de servicios bancarios y financieros orientada al sector agropecuario. La dirección es en General Rodríguez entre San Martín y Sarmiento.
Esta oficina, de atención especializada en clientes agro, inicia un nuevo modelo de atención, cercano al cliente de localidades agropecuarias y sus zonas de influencia, para potenciar la presencia de la entidad en zonas que requieren financiación y productos específicos para desarrollar la producción. Las Oficinas Comerciales de Santander Agronegocios tendrán atención presencial, pero también online, para ampliar el radio de cobertura y en sintonía con las necesidades de los clientes.
Estuvieron presentes en la inauguración de la oficina el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso y autoridades locales; el presidente del directorio de Santander, Enrique Cristofani; la gerenta principal de Banca Comercial, Silvia Tenazinha; el head de Agronegocios, Fernando Bautista y los empleados de la oficina comercial, en un evento con estricto protocolo sanitario.
Alejandro Butti, CEO y Country Head de Santander Argentina, destacó que “el agro es clave en su contribución a la economía argentina. Casi 7 de cada 10 dólares que exporta el país provienen del sector, de forma directa con productos primarios, o de forma indirecta, con manufacturas de origen agropecuario. La exportación es clave para que el país crezca y se desarrolle. Porque permite superar las fronteras del mercado interno, haciendo que nuestro mercado sea el mundo”. “En Santander queremos impulsar este proceso”, agregó.
Por su parte, Enrique Cristofani señaló que “el agro es muy importante en todo el sur del continente, por eso Santander tiene un enfoque regional para el sector, compartimos mejores prácticas y generamos importantes sinergias. Una de esas mejores prácticas, a nivel regional, es la apertura de oficinas comerciales en localidades pequeñas y medianas del interior de cada país. Santander Brasil abrió decenas de ellas en los últimos años, con muy buenos resultados, y eso nos impulsa a replicar ese proceso en Argentina, empezando hoy, en la ciudad de América”.
Silvia Tenazinha, gerenta principal de Banca Comercial, anunció que hoy “se lanza Santander Agronegocios, un nuevo modelo de negocios para seguir creciendo junto al campo. Queremos ayudarte es nuestro propósito y la Oficina Comercial de América fue pensada con una propuesta de valor acorde a las necesidades locales del sector y con oficiales que pueden brindar soluciones para el campo”.
Asimismo, Fernando Bautista, Head de Agronegocios de Santander remarcó la importancia de este nuevo modelo de Oficinas Comerciales de Santander Agronegocios: “El campo argentino realizó enormes avances en los últimos años, incorporando nuevas tecnologías a la producción, con grandes inversiones que aumentaron la productividad del sector. Sin embargo, aún no se ha desarrollado en su máximo potencial. Queremos ser una herramienta para ello, brindar financiamiento y otros beneficios de forma ágil y sencilla, con un modelo de atención dedicado y enfocado al cliente agro, con oficinas y ejecutivos que estén cerca de los productores. Con este nuevo modelo vamos a poder brindar un mejor servicio en el interior del interior de nuestro país”.
Santander brinda actualmente servicios a más de 22.000 clientes de agronegocios, a través de la tarjeta Santander Agro, que facilita la compra de insumos, repuestos de maquinaria y hacienda; y cuenta con convenios específicos para la compra de maquinaria agrícola con las empresas más importantes del sector.
Además, la entidad impulsa la incorporación de tecnología satelital para mejorar el rendimiento del campo de sus clientes, a través de la utilización de apps de planificación y monitoreo de aplicación de fertilizantes y otros insumos.
Últimas noticias
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 15-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
Más noticias

17-10-2025
Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
Este jueves falleció el renombrado cocinero rivadaviense Gustavo Rasilla, popularmente conocido como Chicote. Estaba jugando al golf en América cuando se descompensó. Se intentó reanimarlo sin obtener resultado. Tenía 63 años.

16-10-2025
Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Se llevó a cabo en la Municipalidad de Rivadavia una reunión intersectorial con la participación de representantes de las áreas de Producción, Bromatología, Salud, Juzgado de Faltas y Fuerzas de Seguridad. El objetivo fue planificar acciones conjuntas para prevenir y controlar la faena clandestina en el distrito.

15-10-2025
PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
La oficina de PAMI en América continúa funcionando en el Centro de Jubilados por estos días, pero ya tiene definido un lugar en el Centro Cívico, tal como habían gestionado las autoridades de la obra social ante la Municipalidad de Rivadavia. Será el espacio que ocupaba la mesa de entrada del Jugado de Paz, recientemente trasladado a la calle Alem.