13-06-2021
Reynoso aboga por las clases presenciales en Rivadavia apoyándose en los datos locales
Medidores de oxígeno. En Rivadavia están desde marzo; ahora Provincia también los implementa.“Aprendamos de los errores, para no caer nuevamente en ellos y miremos nuestra evidencia para actuar mejor sobre la pandemia. La educación presencial es esencial”, manifestó el intendente de Rivadavia. La decisión del gobierno bonaerense de permitir la presencialidad sólo en el conurbano generó una catarata de reacciones en el interior.
“Considero muy desacertada la decisión del gobierno provincial de no volver a las clases presenciales en nuestras Escuelas, pero sí en ciudades con mayores índices de aglomeramiento y movilidad”, razonó el jefe comunal. “Una decisión que además se toma sin tener en cuenta el indicador de cobertura de vacunación”, puntualizó.
Reynoso manifestó su deseo de que “las autoridades recapaciten”. “Debemos comenzar a transitar hacia un mundo post pandemia, pensando también en las contingencias que se puedan presentar. La vida, su educación y el futuro de nuestros hijos no pueden esperar, y nos exigen los mayores esfuerzos de gestión”, consideró.
Además, recordó que en Rivadavia quedó demostrado “que se puede tener una presencialidad segura, cumpliendo con los protocolos correspondientes”. “A más de un año del comienzo de la pandemia, ya contamos con sobradas estadísticas locales sobre dónde y cómo se producen los contagios”, insistió.
El intendente adelantó que en estos días estará “remitiendo un proyecto de ordenanza a nuestro HCD”. El objetivo, según explicó, es que sea “ese cuerpo quien analice nuestros datos sanitarios, contemplando el avance en de la vacunación de la población y evalúe la apertura de las distintas actividades, según las necesidades particulares de nuestra comunidad”.
Últimas noticias
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
Más noticias

06-11-2025
La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.
